El Ministerio de Educación y la FECYT vienen convocando desde el 2010 el proyecto “Campus Científicos de Verano” con el doble objetivo de potenciar las capacidades de los alumnos que demuestran unas habilidades particulares en el ámbito científico-tecnológico, y de estimularles en un momento en que deben decantarse hacia uno u otro ámbito en sus estudios.
Para este año, se convocaron 1.920 ayudas, para cuarto curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria y primero de Bachillerato. Se puede consultar la convocatoria completa del Ministerio de Educación y Ciencia en el BOE Martes 1 de abril de 2014. Sec. III Pág. 27921.
Estos Campus pretenden que los estudiantes de la especialidad de Ciencias y Tecnología tengan un primer contacto con la investigación, a través de su participación en proyectos de acercamiento científico diseñados y dirigidos por profesores universitarios en colaboración con profesores de enseñanza secundaria.
Además de trabajos prácticos y teóricos, los alumnos llevan a cabo la presentación pública de los resultados de su participación en los proyectos, lo que unido a actividades complementarias de ocio científico y cultural, deportes, conferencias y encuentros, hacen de ellos un instrumento eficaz para introducir a los alumnos en el mundo del aprendizaje y la investigación científica y tecnológica.
Los Campus se celebran entre junio y julio, en cuatro turnos y se desarrollan en los siguientes institutos y/o departamentos de investigación adscritos a los Campus de Excelencia Internacional (CEI) o Regional (CER), en las siguientes universidades: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universidad de Granada, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Huelva, Universidad de Murcia, Universidad de Oviedo, Universidad Politécnica de Cataluña, Universidad Rovira i Virgili, Universidad de Salamanca, Universidad de Santiago de Compostela, Universidad de Sevilla, Universidad de Valencia y Universidad de Vigo.
Cada uno de estos centros ha diseñado cuatro programas diferentes basados en la práctica y resolución de tareas en el ámbito técnico científico que resulte muy atractivo y motivador para el alumnado.
Destacamos por ejemplo algunos proyectos de los centros como:
Si quieres ver el trabajo que realizaron los estudiantes en ediciones anteriores de los Campus y comprobar cómo fue experiencia puedes ver algunas muestras en el blog oficial del proyecto.