El mundo de las Apps está cada dÃa más presente en el entorno educativo. Lo estamos viendo gracias a las experiencias de docentes que investigan sobre el tema y publican sus impresiones y resultados en la red. En Educa con TIC nos hemos hecho eco de muchas de estas experiencias innovadoras publicando numerosos artÃculos sobre este tema. El más reciente ha sido de Fernando Trujillo, bajo el tÃtulo "Pon una tableta en tu aula... pero que no sea de chocolate" hace un repaso de algunos de dichos artÃculos y nos ofrece sabias recomendaciones para el uso de las tablets en el aula. En este artÃculo me gustarÃa mostrar algunas aplicaciones interesantes para el trabajo docente en clase de música, tanto para crear materiales por parte de los profesores como para la práctica y creación musical de los alumnos.
Este no es el primer artÃculo que dedico al tema de las Apps educativas musicales, seguro que recordáis el artÃculo sobre "Creatividad musical con dispositivos móviles" con la inestimable colaboración de Javier Monteagudo y Manel Rives. También escribà otro más especÃfico dedicado a la edición de partituras con los móviles titulado "6 Apps para componer y editar partituras". Pues bien, el artÃculo de hoy es más general, quiero presentar algunas Apps que considero interesantes para el trabajo en el aula de música según diferentes enfoques didácticos. Me voy a centrar en el iPad porque es el dispositivo que más utilizo, sobre todo para la creación de materiales musicales. Como podéis imaginar, hay infinitas Apps e infinitos usos didácticos de cada una de ellas, por lo tanto, esta relación puede servir como punto de partida para comenzar a investigar sobre el tema o para ampliar las Apps que ya utilizamos en nuestro trabajo diario.
Utilidades del iPad en clase de música
Bien sea como herramienta para el profesor o como herramienta para el alumno, el iPad y sus miles de aplicaciones musicales pueden servirnos para muchas funciones relacionadas con nuestro trabajo aunque yo destacarÃa la función práctica, la experimentación y el fomento de la creatividad que supone utilizar las aplicaciones móviles. Sabemos que estos dispositivos no están pensados para almacenar contenidos sino para generarlos y utilizarlos en la mejora del aprendizaje de nuestros alumnos. Con un iPad o un móvil en las manos los alumnos pasan de ser consumidores de contenidos musicales a creadores de música y de materiales musicales. Con las aplicaciones podemos experimentar con gran cantidad de utilidades musicales: Leer música, crear partituras, grabar la voz, tocar instrumentos, componer, grabar y editar vÃdeos, afinar instrumentos, usar el metrónomo, aprender teorÃa musical, realizar audiciones clásicas y de otros géneros, consultar datos musicales, etc. Por lo tanto, nos interesan todas las Apps y para clasificarlas voy a seguir el criterio de la utilidad didáctica de cada App. Intentando simplificar he seleccionado 4 utilidades: Aplicaciones para el Conocimiento Musical, Aplicaciones para la Práctica Musical, Aplicaciones para la Escucha Musical, Aplicaciones para la Creación y Edición Musical y Utilidades Musicales.
Aplicaciones para el Conocimiento Musical
Dentro de este apartado estarÃan las Apps dedicadas al estudio y ampliación de los conocimientos musicales. Hablamos de aplicaciones que nos ofrecen información sobre TeorÃa de la Música, Historia, Lenguaje Musical y Géneros Musicales. Estas son algunas:
Note Trainer para leer música, Ear Trainer para profundizar en lenguaje musical (tienen versión Little gratuita para probar la App) Más sobre Music Theory en inglés. Dorerythm para practicar con los compases, Music Intervals, PlayPad pentagrama sonoro, Notable lenguaje musical en inglés, Tap Notes para trabajar la memoria auditiva, Music Tutor, A Jazz Day para conocer el estilo Jazz. Música Clásica y Opera Classissima con noticias sobre ópera.
Aplicaciones para la Escucha Musical
Dentro de este apartado estarÃan las Apps dedicadas a todo lo relacionado con la Audición Musical, tanto la audición activa basada en la experimentación como en la escucha simplemente para disfrute o para el conocimiento de los diferentes estilos musicales. Una pequeña muestra:
Discovr para buscar y escuchar cualquier estilo musical y cualquier artista o cantante, Shazam para reconocer cualquier música que esté sonando, Tuneln Radio para escuchar cualquier emisora de radio, Música Clásica App con una recopilación de obras clásicas, Cuento Musical La Flauta Mágica basado en la famosa ópera de Mozart, Cuento Musical Andrea y el violÃn que lloraba, cuento didáctico con actividades creado por MusiKawa Tales, El Carnaval de los animales sobre el cuento de Saint-Saens. My First Classical Music App para introducir a los más pequeños en la música clásica.
Aplicaciones para la Práctica Musical
Dentro de este apartado estarÃan las Apps dedicadas a la práctica musical tanto instrumental como vocal. También podemos incluir en esta clasificación los juegos musicales educativos. Estas son algunas:
Noteworks, mejorar la lectura musical jugando. Sing Karaoke para cantar, Intonatio para mejorar la afinación en el canto, Rhythm Training para practicar el ritmo, Jelly Band para jugar con una banda de música, QAstroNotes para jugar con los signos musicales, Music Sparkles y Touch Band para tocar y divertirse con los instrumentos. También encontramos todo tipo de Instrumentos Musicales: Magic Piano, BaterÃa, Bongos, Congas, Órgano, Acordeón, Gaita, Guitarra, ViolÃn, Zampoña, Theremin, Ukelele, Bajo eléctrico, Xilófonos, Ocarina, Sintetizador, etc.
Aplicaciones para la Creación y Edición Musical
Dentro de esta sección estarÃan las Apps dedicadas a la creación musical, tanto la composición e improvisación como la edición, grabación y experimentación con audio, partituras y vÃdeo. Son las más adecuadas para fomentar la creatividad musical de los alumnos y suelen resultar las más entretenidas junto con los juegos musicales. Las Apps para editar partituras no las añado ya que las encontraréis en el artÃculo mencionado en el primer párrafo. Una pequeña muestra:
Garage Band la App más conocida y utilizada por los músicos, para tocar los instrumentos, componer, grabar, etc. Music Studio Lite para crear música con diferentes instrumentos y efectos sonoros, SoundPrism para improvisar y crear música, ThumbJam para crear música con diferentes instrumentos, efectos sonoros y gran cantidad de escalas musicales.
Rec Lite, SoundCloud, Hokusai para grabación y edición de audio. Shadow Puppet y Fotobabble para añadir grabaciones de voz y sonido a imágenes, y algunas Apps más para trabajar con audio. Para la creación y edición de vÃdeo tenemos iMovie, Movie360, Vintagio, Pinnacle Studio e iStop Motion.
AutoRap para crear Raps, MadPad para crear remix de vÃdeos, VydRhythm para crear remix de ritmos con fragmentos de vÃdeo, MakeMeMusic divertida App para improvisar música con varios ritmos y sonidos cotidianos, FingerStomp para crear música con cacharros, SoundBrush para crear música dibujando, Djay LE para practicar las técnicas de los DJ.
Utilidades Musicales
En este apartado he incluido algunas Apps sumamente útiles que, sin ser instrumentos musicales o Apps que generen materiales educativos, tienen interesantes usos didácticos en clase. SerÃan las siguientes: Metrónomo Digital y Clásico tanto para conocer su funcionamiento en clase como para su uso marcando el tempo de las canciones. Aquà hay más Metrónomos. La App Sonómetro para medir el nivel de decibelios, el Diapasón para conocer la frecuencia establecida para ajustar la afinación de los instrumentos y un Afinador para afinar los instrumentos como la guitarra o para comprobar la afinación de las flautas dulces, etc.
Experiencias Educativas y sitios Web donde encotrar Apps musicales educativas
Existen innumerables páginas web dedicadas a las Apps musicales pero me gustarÃa destacar dos experiencias interesantes en torno a este tema:
Como habéis podido ver, las Apps musicales educativas son infinitas, hay para todos los gustos, niveles educativos y usos didácticos en el aula de música. Bien es cierto que muchas de ellas no son gratuitas y la mayorÃa están en inglés. Espero que estos aspectos no sean un impedimento para investigar sobre el tema, siempre podemos empezar por descargar las Apps gratuitas e ir aplicándolas en nuestro trabajo docente poco a poco. Y, por supuesto, no nos olvidemos de los móviles Android, el dispositivo más utilizado por nuestros alumnos, ya que nos ofrecen otro mundo, también infinito, de Apps musicales.