Estamos viendo grandes avances en el tema de Realidad Aumentada en el terreno educativo ya que ofrece interesantes ventajas para combinar el formato papel con el contenido web, algo que hace unos años habrÃamos calificado como auténtica magia. Con Layar podremos dar vida a posters, libros, apuntes, folletos, tarjetas, etc. añadiendo contenido web de forma sencilla. Este contenido es visible gracias a la App Layar para dispositivos móviles, tanto para Android como para IOS. Sabemos que los móviles ya se han implantando en la vida personal de nuestros alumnos y debemos trabajar para que poco a poco formen parte también de la vida educativa. Con aplicaciones como Layar damos utilidad educativa a los móviles a la vez que ofrecemos un contenido extra a los materiales de clase.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la web Layar con los datos que habitualmente se solicitan. Una vez creada nuestra cuenta comenzamos a elaborar un documento aumentado desde la opción "New compaign", ponemos un tÃtulo y seleccionamos una de las opciones de formato que ofrece (magazine, poster, newspaper, letter, etc.), hacemos clic en el botón "create" y a continuación subimos el documento. Los formatos que admite Layar son JPG, PNG, PDF y archivos ZIP.
Una vez subido el archivo ya podemos empezar a incluir el contenido web. Las herramientas necesarias para añadir vÃdeos, webs, etc. están situadas en la parte derecha del escritorio y para incluir más páginas tenemos el botón correspondiente a la izquierda. Para continuar, hacemos clic en "add pages" y continuamos en "start editing", tenemos que seleccionar el elemento que queremos añadir y completar los datos que sean necesarios para aumentar nuestro material, si es una web habrá que incluir la dirección URL, si es un vÃdeo de Youtube también pegaremos la dirección, etc.
Una vez que hemos terminado de aplicar el contenido web ya podemos publicar el documento, la capa de realidad aumentada funcionará tanto si lo colgamos en nuestros blog de aula como si lo imprimimos y fotocopiamos. La opción gratuita de Layar ofrece servicio por 60 dÃas, aunque también ofrecen servicio Pro que no debemos descartar, sobre todo si vamos a utilizar la aplicación durante todo el curso escolar. Para poder acceder al contenido aumentado solo tenemos que descargar a App Layar. Una vez instalada, la abrimos, escaneamos el documento y podremos ver el contenido web añadido.
Utilidades DIdácticas
Crear apuntes con texto e imágenes aplicando contenido audiovisual de forma que el alumno tenga disponible a través del móvil dicho contenido.
Elaborar los programas de actuaciones, exposiciones, actos especiales del centro, etc. añadiendo contenido web como puede ser: páginas web relacionadas, vÃdeos, podcast elaborados por los alumnos, etc.
Crear carteles y posters para anunciar eventos educativos con información y contenido extra (webs, vÃdeos, galerÃa de imágenes, etc.)
Elaborar mapas geográficos con enlaces a Wikipedia o Google Maps, elaboración de guÃas turÃsticas con información sobre lugares de interés, arquitectura, cultura, gastronomÃa, etc.
Elaborar cuadernos de apuntes con material multimedia y con actividades interactivas creadas online y añadidas al cuaderno.
Ejemplos
Como ejemplo podéis consultar este vÃdeo de Héctor Anchilla, profesor de música de Badajoz
.
Para saber más
En el siguiente artÃculo encontraréis más información sobre esta interesante herramienta y también en este otro artÃculo, Si necesitáis un tutorial podéis consultar este manual sobre Layar elaborado por Manuel Gil.