Este curso he trabajado como asesora técnico docente en el Centro del Profesorado y Recursos de Oviedo.
Ha sido una experiencia intensa que me ha ayudado a ver la formación del profesorado desde otro punto de vista. Nuevas estrategias metodológicas, desarrollo de competencias básicas, aprendizaje colaborativo y/o basado en proyectos y por supuesto e integración de las TIC en el aula, son algunas de las temáticas sobre las que ha girado mi experiencia y marcado mi motivación. Nuestro granito de arena a la formación en TIC del profesorado, se ha visto materializado en la realización de los Microcursos+Píldoras TIC que os comento a continuación.
A mediados de noviembre conocía la propuesta de Microtalleres TIC del CEP de Córdoba e inspirada por ellos empecé a trabajar con mi compañera Montserrat Sánchez en la elaboración de una propuesta formativa con la que hemos pretendido animar y motivar al profesorado a introducir las TIC en el aula sin perder de vista el desarrollo de las competencias básicas. Después de algún que otro quebradero de cabeza y ayudadas por Maite Alonso, directora del CPR, vieron la luz los Microcursos + Píldoras TIC del CPR de Oviedo, una propuesta formativa de la que nos sentimos especialmente orgullosas.
Los Microcursos realizados hasta ahora son los siguientes:
MC1: Ideas Creativas para fomentar la competencia lingüística: storytelling y narrativa digital.
MC2: Ideas para optimizar el uso de los miniportátiles en el aula.
MC3: Construimos nuestro PLE (Entorno Personal de Aprendizaje).
MC4: Trabajamos las destrezas comunicativas en el aula de lenguas extranjeras.
Las claves de los Microcursos son su duración (10 horas), su estructura en tres fases (cada una responde a un tipo de formación diferente) y su carácter abierto y flexible.
Para tener una imagen global, este ha sido el Calendario de los cuatro microcursos con sus correspondientes Píldoras TIC.
Lo más acertado ha sido contar con un Equipo Docente formado por profesoras y profesores que tienen una dilatada trayectoria profesional marcada por el uso educativo de las TIC: Oscar Recio Coll, Xulio Berros, Alberto García, Mª Jesús García San Martin (compañera en Educ@conTIC), Nieves García Morán, Justino Gato, María Valdés, Antonio Jiménez y Carmen Grimaldo. Este equipo se ha volcado tanto en la preparación de materiales como en la aportación de recursos para sus ponencias y Píldoras TIC. Tengo que destacar su labor de dinamización en la fase online, marcada por un asesoramiento y apoyo continuo que ha conseguido una implicación de los y las participantes que nos ha sorprendido gratamente.
En la Web de los Microcursos podéis encontrar todos los recursos aportados por el equipo docente así como los vídeos de las ponencias (emitidas en streaming por el nuevo Canal TV del CPR de Oviedo).
Algunas Presentaciones:
Xulio Berros nos transmitió sus Ideas para optimizar el uso de los miniportátiles en el aula:
Alberto García nos contó cómo Construir nuestro PLE (Entorno personal de Aprendizaje):
Mª Jesús García San Martin nos aportó ideas y recursos para Trabajar la destreza comunicativa en el aula de Lenguas Extranjeras.
Valoración de la experiencia:
Sin duda muy buena. En próximas ediciones habrá que modificar pequeñas cosas, adelantar las fechas de realización, repetir las más exitosas y ampliar las temáticas, pero nos quedamos con las valoraciones hechas por los y las participantes, en general muy positivas, y la sensación de haber sembrado una semilla que hará crecer el uso de las TIC en el aula.