Seguimos nuestro recorrido por el uso de las TIC en los distintos niveles del sistema educativo, en esta ocasión acerándonos a un ámbito que tras las últimas reformas educativas ha adquirido una especial relevancia, siendo elegido por muchos alumnos y alumnas como alternativa a la Enseñanza Superior de cara a su inserción laboral, me refiero, como el título indica, a la Formación Profesional Específica.
Para ello hemos conversado con Ángeles Araguz, una profesora de Formación Profesional en la especialidad de Equipos Electrónicos que viene desarrollando esta actividad docente desde 2004 con un intenso e interesante uso de las TIC en el aula.
La dotación y el mantenimiento TIC de los centros educativos dedicados a la Formación Profesional, el nivel de alfabetización del profesorado y del propio alumnado de este nivel educativo o el trabajo en red y las oportunidades para compartir conocimiento con otros profesionales son algunos de los temas que abordamos en la conversación con Ángeles. También comentamos el caso de éxito del PCPI, un ejemplo de como el hambre agudiza el ingenio, en palabras de nuestra invitada.
Ángeles Araguz es Ingeniera Técnica Industrial y ha trabajado como desarrolladora de software en varias empresas de telecomunicaciones en Dinamarca, Irlanda y España, ingresando en la docencia en 2004, como Profesora Técnica de Formación Profesional en la especialidad de Equipos Electrónicos. Entre 2009 y 2011 desarrolló su actividad profesional en el Ministerio de Educación, diseñando y desarrollando la página web del Proyecto eTwinning, siendo además la responsable del programa en Redes Sociales.
Actualmente imparte diversos módulos en ciclos de Grado Medio, Superior y PCPI para los que elabora sus propios materiales didácticos. Desde 2007 imparte o tutoriza cursos de formación del profesorado sobre nuevas tecnologías y metodologías para el aula. Su blog es Cloud Thinking y en twitter @aaraguz.
Ángeles Araguz nos propone los siguientes recursos:
Puedes participar compartiendo tus experiencias y opinión al respecto de los temas tratados en el podcast a través de los comentarios de este artículo o en los espacios de EducaconTIC en Twitter y Facebook.
nota: toda la música que se utiliza en este podcast tiene licencia Creative Commons. La sintonía del podcast de educ@conTIC es el tema Improject One de Improject.