Escrito por Juanma DÃaz
el dÃa 25/09/2012 - 17:10
Google Apps para educación es un conjunto de herramientas 2.0 que Google pone a disposición de los centros educativos de forma gratuita, para que puedan trabajar con un correo corporativo del colegio o instituto y para crear un entorno de trabajo colaborativo dentro del mismo centro y con otros centros educativos.
¿Que nos ofrece?
Correo Gmail: ofrece 25 gigas de almacenamiento para cada usuario. Permite la creación de cuentas de correo personalizadas con el dominio del centro y dispone de un filtrado potente de spam.
Google Calendar: permite gestionar horarios de clase, reuniones de claustros, consejos escolares, equipos educativos... Se pueden crear varios calendarios, donde se crean los eventos, a los cuales deben confirmar su asistencia los usuarios invitados.
Google Drive: aparece como sustituto de Google Docs, con algunas funcionalidades más, pero manteniendo las funciones principales para gestionar documentos en la nube. Google Drive nos proporciona un lugar de almacenamiento para nuestros archivos, asà como la posibilidad de crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones, formularios y carpetas, asà como compartirlos con otros usuarios con permisos de sólo lectura o de edición.
Grupos de Google: la función principal de estos grupos es compartir información, enlaces y documentos con listas de correos creadas previamente. Se pueden crear grupos para todo el claustro, para cada Ciclo, para cada Departamento, para cada equipo educativo, para cada tutorÃa...
Google Sites: permite la creación de sitios web dinámicos y seguros sin necesidad de conocimientos de programación ni HTML. De una forma bastante intuitiva se pueden crear distintas páginas organizadas en un menú lateral o superior. En cada una de ellas se puede incluir texto, imágenes, documentos, presentaciones, vÃdeos... haciendo a nuestra página web interactiva.
Google ofrece varias opciones, según el tamaño del centro y las necesidades tecnológicas de configuración. La solución más fácil y rápida es el registro online, pues se proporcionan las cuentas y se integran las aplicaciones de inmediato. Para ello, lo único que necesitamos tener es un dominio propio (por ejemplo: micolegio.edu) y rellenar el formulario de registro.
Ventajas:
Posibilidad de obtener de forma gratuita cuentas de correo corporativas del centro educativo, lo cual ofrece una buena imagen al exterior.
No es necesario instalar ningún hardware ni ningún software en ninguno de los equipos del centro, ni modificar nada en los servidores propios.
Se facilita el trabajo colaborativo entre el profesorado, entre el alumnado y entre profesorado y alumnado.
En los primeros dÃas de septiembre celebramos unas jornadas de formación para el profesorado de nuestro centro con el objetivo de concienciar y explicar las posibilidades que nos ofrece Google Apps para Educación. Hablamos de trabajo colaborativo, de compartir documentos, de gestión del centro... y en esas estamos.
El personal de administración, el AMPA y el profesorado ya estamos usando nuestro correo corporativo personalizado @ieschavesnogales.es como herramienta de comunicación. En breve se incorporará el alumnado.
Todos los documentos del centro los creamos y almacenamos en Google Drive -haciendo copia de ellos en local-. Convocatorias, actas de reuniones, programaciones, relaciones de actividades, documentos de tutorÃa... todos compartidos con permisos de edición entre los usuarios correspondientes.
Compartimos un calendario de Google Calendar con todos los eventos y actividades organizados por el centro.
Creación de un site como página web oficial del centro con toda la información organizada (en construcción).
Entre el alumnado se crearán equipos de "formadores TIC" que ayudarán a sus compañeros en el uso de estas aplicaciones.
Esperamos poder seguir informando de nuestros avances en próximos artÃculos y que esta información os pueda servir si estáis interesados en implantar Google Apps para Educación en vuestra escuela. Seguro que se te ocurren muchas más posibilidades, ¿nos las dejas en los comentarios? Gracias.