Siempre es interesante contar con herramientas online para poder preparar trabajos en cualquier ordenador y para facilitar el trabajo de los alumnos sin necesidad de descargar ningún programa. Es el caso de la herramienta de hoy, Memplai, un editor de vÃdeo online, sencillo y con los elementos necesarios para elaborar nuestros vÃdeos. Es una herramienta muy útil y adecuada para trabajos en equipo, ya que Memplai permite invitar a otros usuarios a colaborar en los proyectos de creación de vÃdeo. Como es habitual en estas herramientas 2.0, los trabajos se comparten fácilmente en la red a través de la dirección URL y el código de embebido.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la web "Memplai" completando los datos que se solicitan o con datos de nuestra cuenta de Facebook, Twitter, etc. Una vez dentro de la aplicación vemos la opción "Create you first video project", hacemos clic y vemos una ventana donde debemos poner el tÃtulo de nuestro proyecto, la descripción y una fecha posterior al dÃa en el que estamos. Saldrá otra ventana desde la cual añadiremos el archivo de video, tenemos dos opciones: desde nuestro ordenador o desde Facebook. En esta ventana también está la opción de invitar a otros usuarios a colaborar en el proyecto de vÃdeo, a través del correo electrónico o Twitter. Continuamos seleccionando el vÃdeo, esperamos a que suba y continuamos haciendo clic en "Project Dashboard". Desde este escritorio accedemos al editor de vÃdeo, a la videoteca y a la gestión de colaboradores.
Para editar hacemos clic en "Manage video", aparece la ventana del tÃtulo, volvemos a titular el proyecto, escribir la descripción y creamos nuestro proyecto. En la parte izquierda del editor está el reproductor de vÃdeo para ver cómo va quedando, en la parte derecha encontramos las opciones para incluir archivos de vÃdeo, audio, imágenes, efectos, transiciones, y temas (en este se encuentra la opción de añadir texto al vÃdeo) en la parte inferior izquierda esta el editor propiamente dicho donde vamos elaborando el vÃdeo (es importante guardar el proyecto desde el botón "save" situado en esta parte del editor) y en la parte inferior derecha tenemos algunos efectos más relacionados con los elementos de nuestro vÃdeo.
Para poder usar imágenes, vÃdeos y audios en nuestros vÃdeos tenemos que subirlos a la biblioteca, lo podemos hacer desde la opción "Media Library" que está en el escritorio del proyecto y también aparece en la barra lateral. Para publicar los vÃdeos hacemos clic en "Produce video" dentro del editor. Para visualizar el vÃdeo y copiar la URL y código de embebido accedemos a la zona "Manage video" y después a "Watch", aunque la aplicación nos enviará un mensaje al correo cuando esté listo nuestro vÃdeo.
Utilidades didácticas
Ejemplos
Para saber más
En la red hay algunos artÃculos donde ampliar la información sobre esta herramienta 2.0, este es uno de ellos "Editando vÃdeo online colaborativamente con Memplai".