En ese sitio web nos proponen un sencillo reto: escribir una historia a partir de cinco fotografÃas. Según su propia explicación, este sitio web experimental está diseñado para fomentar el pensamiento visual. Al parecer, sus orÃgenes se encuentran en determinadas ideas del ensayista Scott McCloud y en la versión web de un juego denominado 741,5 Comics.
Sin embargo, en esta revisión de aquellas ideas originales, el azar es ahora reemplazado por colecciones aleatorias de fotos que están marcadas por alguna etiqueta en Flickr. En realidad, habrÃa que exponer ya una pequeña observación: en principio, esas cinco fotografÃas no tienen nada que ver entre sÃ. Serán seleccionadas por el azar mediante un programa informático o unos algoritmos de programador. Asà de simple; asà de cotidiano.
Tal vez por esa razón el funcionamiento de Five Card Flickr es muy curioso. Primero te presentan cinco imágenes y tú solamente eliges una; a continuación, aparecen otras cinco y vuelves a elegir otra, y asà hasta que tengas un grupo formado por un total de cinco fotografÃas. Y como se ha contado previamente, son imágenes buscadas en Flickr, que pertenecerán a diferentes usuarios, y por eso sin ninguna relación entre ellas.
Recuerda: en primer lugar, te presentarán cinco imágenes y tú solamente elegirás una; a continuación, aparecerán otras cinco y tú volverás a elegir otra, y asà hasta que tengas un grupo formado por un total de cinco fotografÃas. Si necesitas un poco de inspiración, se puede acceder a la galerÃa de historias del sitio. Y si no nos gustan las imágenes que se muestran, se actualiza la página y se presentarán cinco nuevas imágenes. Mientras, se conservarán las fotos que hayan sido escogidas, si es el caso.
Cuando acabemos de cumplir esos requisitos que son imprescindibles para la publicación, se hace clic en "guardar", más o menos en la parte inferior de la pantalla. AsÃ, nuestra creación pasará a formar parte del catálogo de historias de la web, donde ya se pueden ver más de 6 800 relatos de todo tipo.
A continuación se busca el enlace permanente a la historia que hayamos creado, que incluso tiene que verse en la misma pantalla. Y, por supuesto, copiamos ese enlace.
En este mismo post, te sitúas en la sección de comentarios y nos envÃas un correo electrónico. En la lÃnea de asunto, por ejemplo, puedes escribir el tÃtulo de la historia, y en el campo de mensaje para el comentario pegas el enlace de esa historia para que podamos visitarla. Y, sin más… ¡misión completada! Con un poco de suerte y de imaginación, parecerá que Educa con TIC tenemos una nueva sección dedicada a las lecturas del verano.
Por último, Five Card Flickr os ofrece la posibilidad de tuitear la historia o de utilizar un código para añadirlo en vuestro blog o web.