El concepto de Entorno Personal de Aprendizaje ha ido adquiriendo cada vez más relevancia, a medida que aumentaba el número de docentes e instituciones que se han acercado al mismo, aportando sus propias ideas, apropiándose del concepto y aplicándolo tanto al aula como a nivel personal, ligado a su desarrollo profesional.
Tras varios años de debates, publicaciones e incluso un congreso dedicado al mismo, la PLE Conference, parece que existe consenso en la definición del mismo y que antes todo es un enfoque del aprendizaje antes que un conjunto de herramientas. En este episodio hemos invitado a docentes de muy diversos perfiles y especialidades a compartir su visión del concepto de PLE, tanto a nivel personal como en el desarrollo del mismo en el aula.
Nuestros invitados, por orden de aparición en el podcast son:
Finalmente recuperamos parte de un reciente artículo de Linda Castañeda de título Reflexiones sobre PLEs: una mirada atrás antes de seguir caminando, en el que Linda comparte unas reflexiones sobre el editorial publicado en una revista internacional que recoge un buen número de artículos sobre PLEs presentados en la penúltima convocatoria de la PLE Conference, en julio del año 2011 en Southhampton.
¿Cómo es tu Entorno Personal de Aprendizaje? ¿Trabajas este concepto en el aula? Comparte tu experiencia con el resto de lectores y lectoras de educ@conTIC a través de los comentarios de este artículo.
Algunos recursos para ampliar sobre Entornos Personales de Aprendizaje:
nota: toda la música que se utiliza en este podcast tiene licencia Creative Commons. El tema seleccionado, en esta ocasión, lleva por título What About April y está incluido en el album The Modern Jazz Stylings of Blue Canoe Records Vol.1 de Blue Canoe Records.
La sintonía del podcast de educ@conTIC es el tema Improject One de Improject.