Hoy se nos ha ocurrido la indecencia de
pediros que chamileéis. Que viváis
una nueva experiencia gracias a una, relativamente, nueva plataforma de formación, Chamilo LMS.
Chamilo LMS es un campus virtual de código libre que cualquier persona, institución o empresa puede usar para la impartición de acciones formativas a través de Internet. Pero es además una asociación, la Asociación Chamilo, que nace hace algo más de dos años como entidad sin ánimo de lucro y cuyo principal objetivo es promover el desarrollo y uso del software, garantizando su pervivencia como producto de código libre.
Conocimos a parte del equipo de Chamilo y descubrimos que se trata además de una asociación 100% horizontal, en la que cada usuario es un voto, es decir, que los miembros de la comunidad tienen igualdad de derechos, independientemente de si son grandes o pequeñas empresas o usuarios individuales. Es más, cualquiera puede formar parte de la comunidad de Chamilo, de mil maneras, la contribución o involucración es todo lo flexible que uno desee. Puedes hacerte socio, crear un grupo, diseñar para Chamilo o simplemente ayudarles a perfeccionarse reportando incidencias y mejoras de uso. Puedes probar el campus Chamilo libremente en su campus o descargar Chamilo e instalarlo en un servidor propio desde este enlace.
Chamilo es interesante porque proporciona una interfaz muy sencilla y cuenta con un gran número de herramientas encaminadas a facilitar el aprendizaje: herramienta de creación de wikis, espacios para trabajo en grupo con recursos colaborativos, blogs de aula con tareas asignables, foros puntuables, red social interna, sistema de calificaciones mixto (virtual-presencial), fichas de alumno con seguimiento detallado y control de faltas de asistencia y sistemas de evaluación y corrección online, como extra o añadido a las herramientas comunes de las plataformas virtuales.
La asociación Chamilo cree que es posible crear un mundo más justo, en el que los más desfavorecidos y las comunidades con menores recursos económicos no vean incrementada su brecha digital. Está traducido a más de 45 idiomas y se extiende ya por muchas comunidades y centros docentes de diferentes paÃses.
El Gobierno de Canarias lo ha incorporado a su catálogo de recursos educativos y parece que en España y América Latina pisan fuerte. Cada vez somos más, los que estamos encantados de conocerles. Estuvimos juntos en Expoelearning y allà nos contaron de primera mano más sobre Chamilo y sobre ellos mismos. Mejor les escuchamos:
Chamilo en Expoelearning, para Educ@conTIC from Educ@conTIC on Vimeo.