Impregnada por el espíritu navideño y siguiendo uno de mis #tecnodeseos2011,
me gustaría acabar mi contribución del año 2010 a este fantástico
proyecto con un pequeño artículo dedicado al uso del Software Libre en las
aulas de educación artística. Y es que mi tecnodeseo para el año que comienza
es que desde todas las partes implicadas se haga un auténtico
esfuerzo por el fomento del aprendizaje y uso del Software Libre en educación.
Y aunque lo ideal sería, desde mi punto de vista, que en los centros educativos se utilizara un sistema operativo de código abierto como Ubuntu, por ejemplo, descargable desde la Red de forma libre y gratuita, de fácil uso y con un entorno cada vez más amigable y sencillo, se pueden dar pequeños pasitos trabajando con programas y aplicaciones libres en Windows como OpenOffice o Mozilla Firefox. Porque aún usando sistemas operativos propietarios como Windows o Mac, hay alternativas libres para trabajar con casi todo tipo de diseños 2D y 3D como veréis en la siguiente presentación, un exhaustivo análisis de Leonardo J. Caballero G.
Para trabajar el Diseño 2D:
Para trabajar el Diseño 3D:
Para ampliar la información sobre aplicaciones y herramientas de Software libre utilizables en proyectos de Diseño 2D y 3D puedes visitar:
Si te animas con Ubuntu, no te pierdas:
Si te interesa el Software libre, visita:
Mapa conceptual del Software Libre
Si este artículo te ha parecido interesante, no puedes perderte:
¿Utilizáis algunos de los programas comentados en vuestras aulas? ¿Qué otras alternativas libres conocéis?