Gapminder: gráficos interactivos de multitud de datos
Este servicio nos ofrece gráficos con multitud de datos del mundo; independientemente del gran valor que nos aportan sus datos hay que destacar el alto nivel de interactividad con el que nos lo presentan. El servicio invita a jugar con los datos y resulta fácil pensar en aplicaciones educativas, comparando situaciones, contrastando datos, analizando resultados, etc.
Kiosko.net es una web que recopila, de manera muy gráfica y amena, las portadas de buena parte de la prensa nacional e internacional, lo que la convierte en un recurso didáctico muy útil. Podrás encontrarlas clasificadas por continentes y paÃses; una vez en un paÃs se pueden consultar por regiones y temáticas especÃficas.
SM ha puesto en práctica esta experiencia, el I Concurso de Microrrelatos; cada vez se imponen más las herramientas comunicativas que reducen al máximo la extensión del número de caracteres empleados o el número de minutos. El microbloging se impone y su expresión más literaria o artÃstica puede convertirse en un buen recurso didáctico.
Un estudio realizado entre 100000 jóvenes de 5 a 16 años ha intentado analizar sus gustos por la lectura. Los resultados apuntan que la lectura preferida por los chicos es más simple y menos variable que la de las chicas; podrÃa resultar interesante comparar estos resultados con la presencia de ambos sexos en las Redes Sociales a esas edades y su sociabilidad.
Resulta asombroso observar en la naturaleza los pocos casos existentes de regeneración celular; es decir, esa capacidad de recomponer partes perdidas de forma natural o accidental. Observar y conocer estos procesos podrÃa darnos pistas de cómo en el futuro podremos aportar mucho a la curación de muchas cosas. 10 ilustrados ejemplos podrás encontrar aquÃ.