En esta ocasión nuestras recomendaciones están en mayor o menor medida relacionadas con los cambios que la Escuela 2.0 demanda.
Tendremos ocasión de leer un brillante artÃculo sobre los cambios que el nuevo modelo educativo demanda, una entrevista con Brian Lamb, uno de los creadores del movimiento Edupunk y un artÃculo de Alan November, consultor en Educación Tecnológica. Para finalizar recomendamos la lectura de la Revista Encuentro Educativo y la visualización de un reportaje recientemente emitido por RTVE en su espacio Informe Semanal titulado Hacia el Aula del Siglo XXI.
(1) Escuelas 2.0. Claves para construir
la educación del futuro artÃculo de José Cabrera, Director de Sun Microsystems Ibérica dedicado al desarrollo de proyectos de innovación en el área de
la Web 2.0.
(2) Entrevista con Brian Lamb creador del movimiento Edupunk junto a Jim Groom.
Los alumnos demandan más creatividad en el aula, el movimiento Edupunk se resume en "hazlo tú mismo", compartir cursos y apuntes y apunta la irrupción del término "Acreditación Abierta" refiriéndose con ello a la posibilidad de obtener créditos si demuestras la capacidad de realizar ciertas tareas en lÃnea a nivel universitario. El ejemplo más conocido es el de los cursos abiertos de la MIT (Massachussets Institute of Technology). En su opinión "Trabajar con la Wikipedia motiva a los estudiantes".
(3) Revista Encuentro Educativo. Se trata de publicación electrónica independiente editada con el propósito de crear un espacio de investigación, reflexión y difusión de contenidos relacionados con la educación y la didáctica, la formación, la docencia y la competencia profesional, prestando una especial atención a las novedades didácticas generadas por la comunidad educativa en la práctica docente. Es bimestral y puedes colaborar en ella si asà lo deseas.
(4) El consultor en Educación Tecnológica, Alan November, reveló en su última charla en la Feria de Educación Tecnológica en Orlando las cuatro claves más relevantes para que los estudiantes prosperen en la era de la información, pero que por alguna razón no son enseñadas en las escuelas.
(5) El pasado dÃa 6 de Febrero el magnÃfico programa de RTVE Informe Semanal emitió un reportaje titulado "Hacia
el Aula del Siglo XXI".
Los reporteros se han acercado a
institutos y centros de formación
profesional para escuchar a los auténticos protagonistas: esos chavales
de 15 a 17 años que, de alguna forma, no han encontrado su lugar en la
escuela y escucha a los docentes que renuncian al castigo para dedicarse
a lo más difÃcil: educar.
VÃdeo de la videoteca de RTVE