En un post anterior comentamos aplicaciones educativas libres para ser usadas en la clase de Matemáticas. Existen aplicaciones libres para trabajar otras áreas educativas y constituyen un recurso muy recomendable para integrar las TIC en el aula. En esta serie de posts pretendemos comentar las posibilidades de estas herramientas educativas, disponibles para las distintas etapas de nuestro sistema educativo y, lo mejor de todo, es que son libres y gratuitas.
Es un magnÃfico programa para trabajar con la Tabla periódica de los elementos en las clases de QuÃmica. Es muy fácil de usar y la información que podemos encontrar de cada elemento quÃmico es muy completa: un resumen con la información más importante del elemento, las capas electrónicas, estructura orbital, densidad, información sobre los isótopos... asà como otros tipos de datos como cuándo fue descubierto, el origen de su nombre, su abundancia en la corteza terrestre, etc. Incluso se puede viajar atrás en el tiempo para comprobar qué elementos eran conocidos en una fecha determinada. Además, incluye un editor molecular y un visor para la resolución de ecuaciones quÃmicas.
Es un programa para adquirir conocimientos de GeografÃa, usando la navegación por distintos mapas. Se trata de una sencilla aplicación que tiene dos funciones: informar y evaluar.
Como información podemos cargar mapas de todas las regiones del mundo, asà como un mapa mundi. De esta forma, podemos ir pinchando en las diferentes partes y nos aparecerá la información del área que estemos viendo. Por ejemplo, si pinchamos en el mapa mundi sobre un paÃs nos aparecerá el nombre del estado, su bandera y su capital. Si seleccionamos el mapa de España, al pinchar sobre una Comunidad Autónoma nos aparecerá su nombre y su capital.
Para evaluar consta de una serie de preguntas, a modo de test, sobre los diferentes mapas seleccionados. Las preguntas pueden ser de los siguientes tipos:
Por supuesto, todo con autocorrección. Además, de la página web de KGeography se pueden descargar miles de mapas adicionales.
Es un programa gráfico pensado para los más pequeños, muy fácil de usar y muy intuitivo. Incorpora alegres efectos de sonido y un pingüino -la mascota- actúa como guÃa para enseñar a usar el programa. Evidentemente, no se trata de un poderoso programa de diseño gráfico, ya que su principal función es poder realizar dibujos en el ordenador de una forma sencilla. Incorpora varias herramientas de dibujo: brochas, lÃneas, figuras, texto... y sellos para desarrollar la creatividad de los más pequeños. También incluye herramientas mágicas que permiten crear distintos efectos: manchar, rellenar, efecto tiza, oscurecer...
Para las clases de Música, disponemos de este programa editor de sonidos que permite: grabar audio en tiempo real, editar archivos de audio de cualquier tipo, convertir archivos de audio de un tipo a otro, editar pistas múltiples... Es un programa libre y multiplataforma, por lo que podemos trabajar con él de forma gratuita en Windows, Linux y MAC. Entre las funciones más avanzadas permite eliminar ruidos de fondo, incluir efectos tipo eco, mezclar pistas, etc. En definitiva, se trata de una potente aplicación para crear y editar los archivos de audio.