eTwinning es una aplicación que desde enero del 2005, permite conectar dos centros de cualquier punto de Europa para realizar actividades de carácter educativo de forma conjunta.
Con ello se pretende que las escuelas de ambos paÃses puedan, mediante el uso de las TIC, colaborar entre ellas y aprovechar las oportunidades de aprender del otro.
Esta iniciativa fomenta el espÃritu colaborativo de los estudiantes, y promueve los valores de una sociedad europea multilingüe y multicultural en el entorno de la TIC.
Pero eTwinning no es sólo un beneficio para los alumnos, pues los profesores también pueden intercambiar experiencias con docentes de otros paÃses, compartir ideas con departamentos homólogos, o sugerirse material entre bibliotecarios, por ejemplo.
El modo en que se establezca la relación entre centros depende de su respectivo acuerdo; pero puede establecerse bien con respecto a una o varias materias, bien sobre la forma de gestionar el centro.
Para poder acceder a eTwinning es necesario estar registrado, aunque la navegación por la web es de acceso libre. Ofrece noticias, entrevistas, seminarios y un sinfÃn de actividades, tanto cortas como de varios dÃas de duración; asà como un blog en el que los profesores pueden, entre otras cosas, contar cómo ha sido para ellos y sus alumnos la experiencia.
Las propuestas de actividades están orientadas a las asignaturas de lengua extranjera y literatura, matemáticas y ciencias, historia y geografÃa, arte, medios de comunicación, cultura, ciencias sociales, economÃa y espÃritu emprendedor, educación fÃsica, y educación especial.
Para poder unir a dos centros en la misma actividad, es necesario que ambos compartan y adapten su currÃculo a un objetivo común en la materia.
En la web de eTwinning se puede encontrar gran cantidad de material de interés para los docentes. Hay una sección de seminarios y encuentros didácticos; asà como un apartado especÃfico para formación. El proyecto se concreta en España a través del Servicio Nacional de Apoyo en España.
eTwinning está disponible en 20 idiomas y en ella podemos encontrar algunos ejemplos de proyectos realizados.
Ofrece además un sello de garantÃa para los centros que participen en esta acción, que reconoce la colaboración internacional entre colegios. Y cada año se hace entrega de los Premios eTwinning, en diferentes categorÃas, a los mejores ejemplos de colaboración entre escuelas europeas.
En la propia web de eTwinning citan 10 beneficios derivados del uso de la aplicación, entre los que destacan:
En otros post ya te contábamos experiencias llevadas a cabo a través de eTwinning, como el Proyecto HEDA: Hermanamientos Escolares Desde las Aulas y I.E.S. Alonso de Madrigal: Una experiencia TIC europea
eTwinning: La comunidad de centros escolares de Europa. ¡Te invitamos a conocerla!