En el CEIP Luis Hernández Ledesma de Morón de la Frontera (Sevilla) -centro TIC- están desarrollando una experiencia educativa muy interesante: emiten diariamente a través de internet en Radio AlegrÃa de 11:30 a 12 de la mañana. Desde junio de 2005 se viene desarrollando esta experiencia, que forma parte del proyecto Escuela Espacio de Paz y que consigue que toda la comunidad educativa esté más cerca de la escuela.
Fue el 2 de junio de 2005 el primer dÃa de emisión de Radio AlegrÃa en Internet. Ese dÃa Radio AlegrÃa podÃa oÃrse en cualquier colegio o instituto del territorio andaluz. El milagro de internet propiciaba todo un hito en nuestro paÃs: Radio AlegrÃa era y es la primera emisora escolar en España que utilizando software libre conducÃa las ondas radiofónicas a través de la red de redes. En octubre de 2006 dieron un paso más importante pues consiguieron emitir imagen y sonido en abierto a través de internet y, por tanto, en la actualidad desde cualquier ordenador con conexión a internet se puede ver y oÃr la señal que emiten.
¿Qué objetivos se pretenden alcanzar con este proyecto de Innovación? Entre otros, son los siguientes:
¿Y qué programación tienen? La programación de Radio AlegrÃa es abierta y se revisa mensualmente. Todo lo que proponen los alumnos es aceptado siempre que sea expresado de manera democrática y respetuosa. De lunes a viernes, el magazÃn se vertebra sobre espacios de carácter fijo (informativos educativos, culturales y documentales) una programación variada y opcional a lo largo de la semana, con el fin de ofrecer una diversidad que genere un "cada dÃa distinto" en la emisión, de una forma divertida, atractiva, eficaz y educativa.
Esta producción se podrá diversificar con otros programas que puntualmente se fijen para un dÃa determinado de la semana, con el fin de que la audiencia se familiarice con los espacios: tertulias de alumnos abordando problemas académicos diversos, entrevistas de ficción con personajes famosos, lecturas de páginas curiosas de Morón obtenidas de periódicos del pasado, etc.
Cuando los alumnos aprenden a saber escuchar... cuando aprenden a trabajar en equipo... cuando leen para que los demás lo entiendan, el profesorado no tiene más remedio que usar las TIC, porque para trabajar un guión de radio hay que reunir una serie de elementos. La radio le ofrece a los niños y niñas un medio para conocer mejor la realidad en que viven, fomenta sus ansias por investigar, por ver qué pasa en su entorno y en el mundo y buscan más fuentes de información y conocimiento.
Radio AlegrÃa está hecha por niños y niñas y no pretende ser una radio para mayores, para eso ya están las radios convencionales. Aún asÃ, desde su aparición, han emitido entrevistas con autoridades autonómicas, con representantes de todos los partidos polÃticos, con profesores y con profesionales de la localidad. No emiten publicidad y los chicos y chicas que hacen la radio son conscientes de la responsabilidad que asumen.
Evidentemente, el esfuerzo llevado a cabo por parte del centro ha sido importante y no han tenido que ser pocos los problemas técnicos y de otra Ãndole que se han podido encontrar, pero sin duda alguna merece la pena el esfuerzo realizado viendo los resultados obtenidos.