Números de colores es una aplicación destinada a niños de los tres niveles de
segundo ciclo de Educación Infantil y parte de las actividades sirven para los dos cursos del primer
ciclo de Primaria. También se puede aprovechar para niños con N.E.E. que presentes dificultades de desarrollo con niveles de competencia curricular por debajo de su edad.
Ha sido creada por Gil Gijón, David Cantos y Maximina Fernández, un equipo de profesores con larga trayectoria profesional y experiencia en distintos campos con la finalidad de crear un recurso educativo para implementar el currÃculum de matemáticas y dar respuesta educativa a la diversidad de niños en el aula.
La aplicación está basada en Regletas, prismas de madera coloreados, de un centÃmetro cuadrado de sección y de diferentes longitudes que van desde un centÃmetro hasta diez centÃmetros y cada una con un nombre diferente. A cada regleta se le asigna un número que coincide con su longitud:
El 1 a la regleta de color blanco, de 1 centÃmetro cúbico.
El 2 a la regleta de color rojo de 2 centÃmetros de longitud.
El 3 a la regleta de color verde claro de 3 centÃmetros de longitud.
El 4 a la regleta de color rosa de 4 centÃmetros de longitud.
El 5 a la regleta de color amarillo de 5 centÃmetros de longitud.
El 6 a la regleta de color verde oscuro de 6 centÃmetros de longitud.
El 7 a la regleta de color negro de 7 centÃmetros de longitud.
El 8 a la regleta de color marrón de 8 centÃmetros de longitud.
El 9 a la regleta de color azul de 9 centÃmetros de longitud.
El 10 a la regleta de color naranja de 10 centÃmetros de longitud.
Al trabajar con las regletas digitales se forman relaciones de equivalencia porque todas las regletas del mismo color tienen la misma longitud, y también relaciones algebraicas porque cada regleta es mayor que la anterior y menor que la siguiente.
Los objetivos educativos especÃficos:
Gracias a esta aplicación los niños podrán realizar actividades dentro de las cinco categorÃas que la componen (jugar, ordenar, clasificar, seriar, números) y entrar en contacto con las matemáticas de una forma divertida y diferente.