MARIA es el acrónimo de Métodos de Apoyo y Recursos
Interactivos de Aprendizaje y se trata de un centro de recursos didácticos gratuitos
(páginas web, imágenes, simulaciones, textos...) para ser utilizados como apoyo
en los procesos de formación para 4º, 5º y 6º de Primaria.
Lo gestionan el Laboratorio de Innovación en TecnologÃas de la Información y la Cátedra UNESCO de Gestión PolÃtica Universitaria, ambas instituciones pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid, y son los propios padres, madres y alumnos los que hacen referencia a los recursos y los comentarios sobre su utilización.
La iniciativa surge a partir de las necesidades particulares que detectaron los integrantes de un curso de doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canarias a la hora de tratar de ayudar a sus hijos con las tareas formativas.
Como práctica del curso crearon un centro de recursos donde se pudieran compartir los recursos utilizados por cada uno de ellos, posteriormente utilizado como apoyo didáctico en diversas asignaturas de diferentes centros, siendo los propios alumnos los que contribuyeron a mejorar y ampliar el sistema.
Lo que se inició con 5 personas, se transformó en una red de más de 400 personas constituida por padres, madres y alumnos que aportaban recursos generalmente desarrollados por profesores de primaria que, de forma desinteresada, lo han puesto en la red haciéndolos públicos.
Cuenta con una guÃa que explica cómo usarlo en el colegio y otra de cómo usarlo en casa. En el colegio nos proponen los siguientes usos:
A la hora de utilizarlo en casa, nos ofrecen también una gran cantidad de aplicaciones. Algunos ejemplos:
Para acceder al portal es necesario registrarse pero ofrece un nombre de usuario y contraseña genérica para los que prefieran acceder sin meter sus datos.