Tar Heel Reader
nos permite crear sencillos libros basados en imágenes y textos; dichos
textos pueden ser leÃdos por una voz robotizada de hombre, mujer o niño,
a elegir . Esta herramienta destaca por su sencillez por lo que resulta
ideal para iniciar a los alumnos en la creación de contenidos a través
de la red. Te animamos a que sigas leyendo, para conocer asà en qué consiste la herramienta y cómo comenzar a usarla.
Para registrarnos hemos de rellenar un formulario en el que tenemos que introducir nuestros datos y un código de invitación que puedes conseguir si escribes un comentario en esta página.
Yo me he tomado la molestia de hacerlo y puedo asegurarte que el código que has de introducir es el que te muestro en la siguiente imagen:
Una vez registrados, inmediatamente nos envÃan por email nuestro nombre de usuario y contraseña con el que nos identificamos en el sistema (login).
El proceso de creación de nuestro libro tiene lugar en siete sencillos pasos:
Hay miles de libros creados que están clasificados por materias y por idiomas, en esta página tienes los publicados en español hasta la fecha.
La herramienta es ideal para los alumnos más pequeños aunque podemos
buscarle aplicaciones para alumnos mayores; por ejemplo, podemos animarles a la
creación de una biografÃa (por ejemplo de Hanna Montana), un cuento sobre los perros, formas geométricas, escribir acerca de algún concepto de ciencias (el ciclo de las plantas, el Universo, el clima...), crear una poesÃa y un montón de ideas más que seguro están pasando por tu mente.
Podemos encontrar incluso libros para aprender LatÃn; según me ha contado alguna vez mi amigo Carlos Cabanillas, una tendencia actual en la enseñanza de las lenguas clásicas, retomada del Renacimiento, es el uso de texto e imágenes, En los paÃses anglosajones imparten LatÃn en algunos colegios a partir de los siete años.
Hasta la fecha hay pocas referencias a esta herramienta en la red; entre ellas está la propuesta educativa que nos hacen desde el Colegio San José de Calasanz de Valencia. Los alumnos de 2º de Primaria han creado diversos libros que posteriormente han descargado en formato swf y han sido publicados en la web del Colegio, no dudes en echar un vistazo a este divertido libro de duendes.
¿A qué esperas? no lo dudes y pruébalo con tus alumnos.
Una alternativa muy buena a esta herramienta es el servico de creación de libros virtuales Tikatok del que hablaremos en un próximo artÃculo.