El
Graffiiti está de moda. No hay más que ver la atención mediática
(y buenas críticas) que ha cosechado en su presentación al gran público el documental Exit through the gift shop, realizado por el famoso Banksy, una crítica a los entresijos del mercado del arte contemporáneo. No es de extrañar que el graffiti
sea una de las técnicas artísticas con una mayor presencia en Internet y
una de las que mayor entusiasmo e interés despiertan en mi alumnado.
Ejemplos de la técnica y documentales más o menos caseros invaden la Red
y al contrario de lo que ocurre con otras técnicas artísticas, es
sencillo acceder a un buen número de espacios sobre esta técnica
característica del arte urbano o callejero.
Si te interesa, ahí va un listado de espacios donde documentarse, aprender la técnica y ¡cómo no!, practicarla utilizando el formato digital.
Para documentarse:
- Antecedentes, historia, influencias, técnicas, filosofía y enlaces de interés. La extensa web de Jorge Méndez es realmente imprescindible.
- Art Crimes:The writing on the wall . Una de las webs con más información sobre artistas y su obra. Actualizada a menudo con nuevas incorporaciones. Muy interesantes sus enlaces a los mejores sitios del mundo. Por ejemplo, éste, GraffitiArte desde Méjico. No os podéis perder sus Art Links.
- Aerosol, un documental sobre la obra y la experiencia del grafitero Suso33. Muy interesante.
- Variados reportajes sobre el arte de la calle en el programa Con visado de calle, de La2. Para conocer de cerca la realidad del arte urbano.
- Positivos.com. Red social en torno al graffiti hispano: noticias, eventos, tutoriales y reportajes
- Más sobre el Graffiti en la Wikipedia.
- Graffiti Planet. Una extensa galería de imágenes de graffitis situados en todo el mundo
- Aprende de los artistas: los grafiteros
- Textos varios y noticias sobre la técnica en Graphitfragen
Tutoriales sobre cómo hacer graffitis reales y virtuales:
- Entrevistas y tutoriales sobre Arte Urbano en el canal BBC Blast, un espacio dedicado al proyecto creativo Blast que trabaja con jóvenes en el Reino Unido.
- Cómo hacer un graffiti virtual con un editor de imágenes (Photoshop o Gimp): versión 1, versión 2, versión 3, versión 4.
¿Quieres realizar tu propio graffiti online?
Prueba con alguna de las siguientes aplicaciones:
- Esta aplicación del Brooklyn Museum realizada para la exposición De la calle al atelier: el arte de Jean Michel Basquiat.
- The Graffiti Creator. ¿Y que tal una pintada estilo grafitti? Eliges la fuente a utilizar, tecleas el texto y a jugar con los colores, estilo de fuente, inclinación, rotación de letras, posición y muchas otras opciones.
- Graffiti Creator de Positivos.net. Muy completo.
- Virtual Graffiti por La canal. Para hacer un graffiti online.
- GraffWritter: Un creador online de graffitis con múltiples posibilidades para realizar textos.
- Street Art Games from Tate Kids, es una aplicación que la Tate Modern subió a la Red a partir de la exposición Street Art que organizó en el 2008 para dar una visión del arte urbano a través de la acción de seis artistas sobre su fachada y otras actividades y exposiciones paralelas. La aplicación, permite a los más pequeños pintar graffitis online y experimentar con varias técnicas muy utilizadas en la actualidad en el mundo del graffiti: el spray, los stencil o plantillas, los sticker o pegatinas y la pintura.
Para inspirarse:
- Homenaje al Guernica.Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la llegada de Guernica a España, el Departamento de Educación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía convocó en el 2006 un concurso de graffiti con el fin de dar al público joven la posibilidad de homenajear al Guernica. De esta manera, se hacía un homenaje a Picasso a través de una reinterpretación de una de las obras más emblemáticas del arte del siglo XX con un lenguaje juvenil, urbano y contemporáneo. Los ganadores del concurso : SUSO33, BRAKE1, BOA MISTURA y MAX501©, realizaron sus respectivos murales con las dimensiones de Guernica, 3.51 x 7.82 metros, el emblemático cuadro de Pablo Picasso. Puede verse la intervención en el siguiente vídeo.
Para saber más sobre otras técnicas utilizadas en el arte urbano:
- Arte Urbano 2.0: pegatinas artículo en el genial y antiguo Blog del Prrofesor Potâchov de Moldavia
Para disfrutar:
- Los geniales vídeos de animación del artista Blu, uno de los seleccionados para colgar su obra en la Tate Modern. Uno de los más conocidos, Combo:
COMBO a collaborative animation by Blu and David Ellis (2 times loop) from blu on Vimeo.
en el cole La 2
En clase estamos usando los vídeos de "Ritmo Urbano" de La 2.
Gracias a RTVE
Aupa LA CULTURA