Teacher Tube es un servicio que vio la luz en Internet el 6 de
marzo de 2007. Su filosofía es similar a la del famoso YouTube pero
con la peculiaridad de estar centrado en la enseñanza.
Podemos buscar en su base de datos vídeos, archivos de audio, fotos y documentos en diversos formatos relacionados con un tema educativo simplemente escribiendo en el buscador las palabras clave apropiadas.
Una vez encontrado el archivo deseado, podemos insertarlo en nuestros blogs mediante el texto HTML indicado en "Embeddable Player", o descargarlo haciendo clic sobre "Download". En el caso de los vídeos se descargan en formato FLV.
Voy a insertar aquí el vídeo Aulas Autosuficientes de los alumnos de Ariño (Teruel). Recientemente tuve el placer de conocer a su profesor J. Antonio Blesa en las V Jornadas de Formación e Innovación Educativas celebradas en Aranjuez.
Si nos registramos (Sign Up ) podremos tener nuestro propio canal en el que publicar archivos de audio, vídeo, fotos y documentos.
Una vez registrados nos invitan a instalar en nuestro navegador una barra de herramientas que nos facilitará el acceso a nuestra cuenta y la subida de archivos. Pulsando en Add Google Search la instalaremos, también podemos declinar amablemente la invitación pulsando en "No thanks. Continue to log in".
Nos identificamos, pulsamos en Submit y nos informan de que la URL de nuestra cuenta es del tipo teachertube.com/members/viewProfile.php?user=nombre_de_usuario a ella tiene acceso cualquier usuario y verá todos los archivos que hemos publicado.
Como usuarios registrados podemos publicar:
- Nuestros propios vídeos, hasta 100 Megas en los formatos WMV, AVI, MOV, MPG, MP4 y FLV .
- Archivos de audio en formatos MP3 y WAV.
- Imágenes y fotos.
- Archivos variados en los siguientes formatos: PPT, DOC, PDF, TXT, RTF, SWF, XLS, ZIP, KMZ y CSV.
Los archivos de audio se ven así de bien en el blog gracias al código que nos proporcionan.
Escuchemos una canción para aprender el alfabeto francés con mucho ritmo.
See more Audio at TeacherTube.com.
Otra posibilidad interesante es la creación de un Grupo de aula que puede ser Público, Protegido, o Privado; en el mismo podemos colaborativamente con nuestros alumnos ir clasificando vídeos de interés sobre los temas que estemos tratando en clase.
Otros sitios alternativos al todopoderoso You Tube en los que encontrar vídeos educativos.
- School Tube.
- Vídeos de Ciencias de la Editorial SM.
- VídeosEducativos.es organizado por áreas de conocimiento. El registro como usuario permite descargar vídeos disponibles, votarlos, crear listas personales, recibir alertas por correo sobre temas de interés y participar en sus concursos y actividades.
- Mediateca de Educamadrid,
- Videoteca de la “Aventura del Saber” (TVE)
- Cibermatex contiene más de 1300 vídeo-explicaciones de matemáticas, nivel medio.
- Educatube.es vídeos para primaria, secundaria y bachillerato.
- Vídeos educativos de infantil listos para descargar en la web del ITE.
- Vídeo Digital Educativo. El Colegio Erainv ha puesto en marcha un proyecto centrado en la utilización educativa del vídeo digital en el que nos ofrecen un amplio catálogo de vídeos educativos producidos por los mismos alumnos/as sobre diversos contenidos tratados en sus clases. Son un medio perfecto para motivar al alumnado a investigar y crear contenidos sobre diversos temas. Además, podemos enviar nuestros vídeos para que sean publicados en su página web.
- En la página de la Academia de Ciencias GALILEI podemos encontrar "El Universo Mecánico", una de las mejores series "documentales" de física realizada por California Institute of Technology. Hace un recorrido por los distintos campos de la física: electricidad, magnetismo, mecánica, etc.
- Mediva, el YouTube del sistema educativo andaluz.
Related Articles
- Flipped Classroom: herramientas más destacadas para comenzar a invertir (en) tu aula (@dchicapardo)
- TwistedWave, práctica herramienta para editar audios de forma online
- Crea tutoriales y vídeos educativos con Movenote
- Leer y pensar en la educación en tiempos de cambios
- Escuchar y ver, todo es aprender
Felicitaciones
Mis sinceras felicitaciones a educaconti.es y en especial a este blog por su labor innovadora de buscar maneras creativas de usar las nuevas tecnologías para mejorar la motivación de los estudiantes y lograr mejores aprendizajes en las aulas de clase.
Como docente voy a usar las ideas y los materiales expuestos en el blog y los recomendaré a mis compañeros docentes del Colegio "Héroes del Cenepa" de Puerto Bolívar, Ecuador.
Les invitamos cordialmente a visitar nuestro blog en:
www.colegioheroesdelcenepa.blogspot.com
Felicitaciones nuevamente y gracias por los materiales e ideas que ponen a consideración de los docentes:
Ing. José Antonio Mideros Vaca