El año 2000, la Federación
Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas acordó
celebrar el 12 de mayo de cada año como día de las Matemáticas.
La fecha elegida fue la del nacimiento de D. Pedro Puig Adam,
matemático español, catedrático del Instituto San Isidro de Madrid, y
una de las pocas autoridades en didáctica de las matemáticas de
nuestro país reconocidas mundialmente.
Desde entonces, cada año ha tenido lugar esta celebración
centrándola en un tema que relaciona las matemáticas con algún otro
ámbito del conocimiento.
Los temas propuestos en los diferentes
años han sido:
- 2000: Pon un poliedro en tu centro (agotado).
- 2001: Las matemáticas de los relojes de sol. Descargar cuaderno
- 2002: La Rosa de los vientos, el rumbo y la navegación
- 2003: Las matemáticas de Alicia y de Gulliver. Descargar cuaderno
- 2004: Frutas y Matemáticas. Descargar cuaderno
- 2005: El Quijote y las matemáticas. Descargar cuaderno
- 2006: Mirar el arte con ojos matemáticos. Descargar, ver página web con más materiales del año 2006.
- 2007: Matemáticas y educación para la paz. Descargar cuaderno.
- 2008: Matemáticas y música. Descargar cuaderno
- 2009: La ciudad y las matemáticas. Descargar cuaderno
Estas publicaciones y muchas más pueden ser obtenidas en formato impreso a partir de la página del Servicio de Publicaciones de la FESPM.
Este año el tema me resulta especialmente atractivo: Prensa y Matemáticas.
¿Quién no ha utilizado alguna vez un artículo de prensa para ilustrar
un tema de clase?
Eva María Perdiguero ha creado un wiki para recopilar todo tipo de recursos en torno a dicho tema.
La dirección es:
http://prensamatematica.wikispaces.com/
El wiki está creado y comenzado, ahora hace falta ir enriqueciéndolo entre todos con artículos.
Desde aquí te animamos a que colabores en la medida que puedas. La idea es que el wiki esté repleto de recuros y actividades para celebrar el día 12 el día de
las Matemáticas y para que quede como espacio colaborativo donde poder
aportar y encontrar los artículos clasificados por bloques temáticos.
Cada uno puede colaborar en la medida que pueda, quiera o le apetezca.
El wiki ha sido creado en el servicio de creación y alojamiento gratuito de wikis Wikispaces. Sobre dicho servicio tenemos extensa y detallada información en el artículo de María Jesús Rodríguez titulado Wikispaces ya está en español publicado en su día en nuestro portal.
Por otra parte, el wiki Creando Wiki ofrece vídeo tutoriales para cada
acción que quiera hacerse en Wikispaces.
Asimismo, creo de interés destacar que Eva tiene un magnífico blog y que con motivo del día mundial del número pi creó un wiki en Wikispaces.
Tuve el placer de escucharla y conocerla personalmente en el 2º Encuentro Escuela 2.0: Buenas Prácticas celebrado el 1 de marzo de 2010 en el ITE.
http://dia-mundial-numero-pi.wikispaces.com/
Más iniciativas y recursos en torno a Prensa y Matemáticas:
- La Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas (SMPM) "Emma Castelnuovo" nos ofrece un cuadernillo.
- No es preciso comprar prensa en el quiosco, podemos consultarla en Internet, por ejemplo en http://www.kiosko.net que nos ofrece las portadas de todos los periódicos del mundo.
Existe gran información de noticias sobre matemáticas o con contenidos matemáticos publicadas en los periódicos. - En el blog "Que no te aburran las mates" encontramos más actividades listas para usar en el aula con títulos tan sugerentes como Mira lo que hay en la Prensa, El azar en la prensa, Preguntas de MATE con noticias y muchas más que te invito a descubrir en el blog de Elisa Benítez.
- En la sección de prensa de Planeta Matemático encontramos muchas noticias de interés.
- Matemágicas y Prensa en el IES Salvador Dalí.
Una bonita actividad puede ser recopilar chistes matemáticos aparecidos en la prensa como podemos ver en esta página.
Nos gustaría saber a través de los comentarios qué actividades estáis preparando en vuestros centros para celebrar el 12 de mayo como se merece.
Related Articles
- ThatQuiz: el sitio web dedicado a las matemáticas
- Flipped Classroom en clase de matemáticas (@JuanPabloDelmo)
- Diseño de tareas para el desarrollo de la competencia STEM: los problemas de modelización matemática (Jose Luis Lupiáñez y Juan Francisco Ruiz-Hidalgo)
- #direcTIC: #STEM. Ciencia en acción - Jueves 28. 20h
- La igualdad está en juego - Sara Vierna (@saravierna)