Dos son los temas que hemos abordado este mes de marzo en EducaconTIC: Flipped Classroom (FC) y emprendimiento en el aula (EA)
Las primeras semanas cerramos el tema de FC con la convocatoria de experiencias en video: “Mi aula flipada”.
Resultando ganadora la experiencia llevada a cabo con la clase de quinto de primaria del CEIP Villar Palasí (Sagunto), para trabajar el tema de medidas de capacidad mediante el método Flipped Classroom.
Además hemos hecho una recopilación de recursos que nos ayudaran a estructurar el FC y hacerlos realidad nuestras aulas.
Y cerramos esta sección con las experiencias que compartís con nosotros a través de las convocatorias periódicas de buenas prácticas que, desde EducaconTIC, lanzamos. En esta ocasión han sido cuatro las experiencias que nos han parecido relevantes para compartir:
- Colegio Rafaela Ybarra (Madrid)
- Instituto Santa Clara (Santander)
- IES Alhajar (Pegalajar)
- IES Antonio Calvín (Ciudad Real)
Las últimas semanas hemos abordado un nuevo tema: emprendimiento en el aula.
En este sentido, nos hacemos partícipes del Marco Estratégico Educación y Formación (ET2020) que establece como objetivo: "incrementar la creatividad y la innovación, incluido el espíritu empresarial, en todos los niveles de la educación y la formación”.
La intención de EducaconTIC es daros a conocer experiencias que giren entorno al EA, compartir recursos existentes en educalab, conocer vuestras buenas prácticas, profundizar sobre este tema y fomentar, desde nuestra humilde posición, todos los procesos de innovación educativa que fomenten el EA.
Es por esto que hemos comenzado con diversas entradas que abordan todos estos temas:
- Educ@conTIC Podcast 64: Emprendimiento como estilo de vida, donde hemos querido ofrecerte diversas perspectivas sobre el tema.
- Una experiencia de emprendimiento y aprendizaje basado en proyectos.
- Recursos de emprendimiento en Educalab.
- Nueva convocatoria de buenas prácticas: Tu experticia de emprendimiento en EducaconTIC.
Y hemos comenzado una nueva etapa de viñetas, con un “equipo de viñetistas” que iremos conociendo y descubriendo semana tras semana. Hemos arrancado con Deberes de matemáticas: Resuelve los siguientes problemas de Diego Ojeda.
Esperamos que os resulte interesante.