Filosofía siempre ha sido una asignatura complicada tanto para el alumnado,
pues a algunos estudiantes les cuesta captar la esencia de ciertos conceptos
tan abstractos y poco conocidos por ellos anteriormente, como para el
profesorado que, en ocasiones, no sabe cómo hacer para transmitir de una forma
cercana los contenidos.
Existen unas webs muy útiles para los docentes de esta asignatura ya que,
además de encontrar numeroso material didáctico de apoyo, debido a su
atractiva presentación e interactividad, pueden ayudar a que los alumnos
se sientan más atraídos a su contenido.
Te presentamos algunas de las más interesantes:
Cuaderno de materiales de filosofia.net
Es una interesantísima página que recoge: artículos y reflexiones sobre temas
variados; videoconferencias, reseñas de libros e infinidad de links. La mayoría
de las publicaciones no son de temática curricular pero como complemento o a
modo de ejemplos ilustrativos para las clases, puede resultar muy útil. Aunque
sí ofrece una sección de recursos de
filosofía y pedagógicos con diccionarios, dossieres, biografía de
autores, etc.
También permite al usuario la posibilidad de publicar sus propios textos.
Proyecto
filosofía en español
Es una página asturiana, que lleva en activo desde 1996.
Es muy completa; tiene noticias, eventos, convocatorias, una hemeroteca,
monográficos, y un buscador, entre otras aplicaciones.
Cuenta además con un foro subdividido por temáticas, con gran cantidad de
discusiones.
La navegación no es muy intuitiva pero merece la pena por su elaborado
contenido.
Meditaciones
Se definen como "un portal de filosofía práctica con enfoque en la difusión del
pensamiento de Ortega y Gasset".
Tiene una completísima biblioteca en la que además de un resumen muy detallado
del libro, permite descargarlo.
Incluye enlaces a escritos de otras corrientes y autores, varios artículos y un
foro de discusión.
Sin duda es el complemento ideal para ayudar a comprender la obra del autor
madrileño.
La caverna de Platón
Esta web además de noticias, entrevistas, reseñas, un foro, etc. tiene como
ventaja que relaciona la filosofía con otras disciplinas como el arte, o la historia. Además
cuenta con una sección "actividades desde el aula" completamente actualizada.
Filópolis
Es una web de filosofía para los "no iniciados", pero con gran cantidad de
artículos especializados. Resulta muy original y entretenida pues la navegación
por la página está simulada a modo de paseo por una ciudad griega.
En ella podemos encontrar una zona de debates, un taller con actividades que
ayudan a la comprensión de términos, maratones y juegos de competición de
preguntas, textos que relacionan la filosofía con otras disciplinas como las
ciencias o la religión, material complementario como cuentos o pruebas de
acceso a la universidad, o referencias a varias web relacionadas.
Esta es una selección de las que pueden resultar más atractivas, o que tienen
alguna conexión con el ámbito educativo; pero existen muchas más relacionadas
con la filosofía o el mundo del pensamiento.
Os dejamos además algunos blogs de filosofía que pueden ser de vuestro interés:
La lechuza de Minerva
El club de los filósofos
muertos