EducaconTIC
está de estreno. Aquí tienes la primera entrega de EducaconTIC
Podcast, un programa dedicado a la tecnología y la educación, dirigido
por Victoria Castrillejo y Francisco Herrera. En este primer podcast
trataremos a fondo los derechos de autor y las licencias Creative
Commons. Comenzamos con mucha ilusión con este nuevo proyecto que podéis
escuchar en EducaconTIC. de la misma forma lo tendréis disponible para escucha y descarga tanto en iVoox como en iTunes.
En este primer número entrevistamos a Andy Ramos, abogado especializado en Propiedad Intelectual y Derecho del Entretenimiento además de co-fundador y presidente de la Asociación Española de Derecho del Entretenimiento (DENAE). Su blog Interiuris y el podcast del mismo nombre son muy recomendables para todos los interesados en cuestiones jurídicas relacionadas con la propiedad intelectual.
Aquí os dejamos los enlaces mencionados en el programa:
- Sitio web de nuestro entrevistado: http://www.interiuris.com
- Artículo de Andy Ramos sobre redes sociales y derechos de autor
Webs recomendadas:
- Creative Commons
- Jamendo
- Buscador de imágenes libres de Flickr
- Buscador de recursos libres de Creative Commons
Post recomendado:
- El copyleft es copyright de Ismael Peña-López
Libros recomendados:
- Free Culture de Lawrence Lessig (en inglés) (en español)
Podcast recomendado:
Rebatiendo...
Por fin he escuchado este podcast. Me ha parecido interesante... bueno quizás la parte de referencias y demás se hace algo pesada y la pondría después de la entrevista.
Sobre el contenido que plantea Andy Ramos sería bueno buscar más alternativas, generar debate, el planteamiento que hace, como el mismo dice no es blanco ni negro pero creo que hay algo que está claro, la Ley de Propiedad de Intelectual sí necesita repensar desde la base. Hay otras cosas que me parecen debatibles, las licencias o el copyleft no es sólo para darte a conocer, eso es un poco reduccionista... hay que investigar y explicar esto un poco mejor sobre todo en relación a la educación pública.
Sobre la reforma de la LPI que Ramos ha comentado varias veces que pensaba que no había que reformarla... está muy bien decir que las licencias están permitidas en la Ley pero no se dice que las licencias es una innovación sobre la Ley y sería bueno que la Ley tuviera esto incluido... es decir que abriera el abanico de opciones, no digo que incluya una licencia concreta sino que al menos la ley entienda esos otros usos posibles.
Otro aspecto es que no hay claridad en los términos del derecho de cita vs comunicación pública, es decir... el propio Andy lo dice, habrá que verlo en cada caso... eso creo que podría aclararse mejor en la Ley, importando conceptos válidos como el de Fair Use (uso justo) de la LPI anglosajona.
En fin, que discrepo que la LPI no tenga que ser reformulada. Pero me parece muy importante que se hablen de estos temas en educación!!
Ah! y he echado en falta una referencia clara al Dominio Público! es lo más importante e interesante y quizás podría ser un tema para otro podcast
Un saludo!