Laboratorio EducaconTIC - Receta Cómo hacer capturas de pantalla completas |
|
|
Objetivo Seguramente en más de una ocasión habrás querido realizar la captura de pantalla de una página web completa y no tenías la herramienta adecuada para hacerlo. En la web 2.0 encontramos varias aplicaciones que nos permiten capturar no solo lo que vemos en pantalla sino toda una página web o blog de forma rápida y fácil. En la receta de hoy proponemos utilizar "thumbalizr", no necesita registro y ofrece la posibilidad de elegir el tamaño que tendrá la imagen. En solo dos pasos obtendrás la captura de pantalla que necesitas. |
Herramienta propuesta |
|
Cómo se hace Accedemos a la página "Thumbalizr" que como ya hemos señalado, no necesita registro previo. En la página principal vemos dos secciones: El cuadro superior donde está la casilla en la que escribiremos la dirección de la página que queremos capturar y el cuadro inferior donde se presentará la captura de pantalla y donde también aparecen las opciones del tamaño. Paso 1 Escribimos o pegamos la dirección de la web que queremos capturar. Seleccionamos la opción "page" para la captura completa o "screen" para capturar sólo lo que muestra la pantalla. Paso 2 Esperamos a que se realice la captura de pantalla y, una vez que la visualizamos, seleccionamos el tamaño que nos interesa. La imagen de la captura de pantalla se abrirá en una nueva ventana desde donde podremos guardarla en nuestro ordenador. En esta presentación Slideshare se explica este mismo proceso y la posibilidad de registrarse como usuario. Otras opciones Normalmente, recomendamos tener más herramientas 2.0 para una misma función. En este caso, otra de las posibilidades recomendadas para realizar capturas de pantalla completas es "capturefullpage", el proceso es muy similar e igual de sencillo que con "thumbalizr". |
Capturar pantalla grande
El thumbalizr es una buena opción pero el problema está cuando quieres capturar una pàgina a la cual has accedido mediante identificación. Si estàs haciendo un tutorial de gmail y capturas una pàgina por ejemplo de la bandeja de entrada, cuando pongas el enlace saldrá la pantalla inicial de gmail que nos pide la identificación.
En estos casos es muy útil el complemento para Firefox Page Saver Basic que nos propone Juan Luis. Fácil de instalar y de utilizar.