La entrega, mañana, de los premios Goya en España nos hace pensar que el cine,
aún siendo uno de los más estimulantes recursos educativos que puede tener un
aula, en muchas ocasiones se retorna en el gran olvidado. Existen buenas iniciativas, aisladas, que tratan de estimular la
educación para la gran pantalla pero no han conseguido unir sus estrategias y
establecer una red que genere esa rutina instaurada en el quehacer de las
aulas. La animación a la lectura y la biblioteca de aula son una realidad bastante generalizada, pero ¿lo es de igual forma la mediateca?En la red podemos encontrar portales especializados donde obtener recursos y numerosas ideas para usar el cine como recurso didáctico en nuestras aulas, por ejemplo:
Cine y educación es un proyecto de Enrique Martínez-Salanova con mucha información y recursos. Aula de Cine es un programa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destinado a los alumnos de educación infantil y primaria. El Aula de cine os propone una serie de actividades en vuestro propio centro, el profesor coordinador es el que va al colegio a hacer las actividades.
En el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía se está incorporando el uso de series documentales y cine en el desarrollo de tareas por parte del alumnado. Incluso no es necesario centrar el trabajo sobre una película concreta, se puede ofrecer una batería de ellas para que se haga un trabajo sobre la que el alumno elija (ver la Tarea 2 de este tema de Filosofía y Ciudadanía de Bachillerato).
|
|
|
![]() (Ampliar vídeo) |
![]() |
![]() |
American History X | Amores perros | Million Dollar Baby |
|
||
![]() |
![]() |
|
El jardinero fiel | La vida de los otros |
Una de las películas que más nominaciones ha recibido para la gala de mañana de los Goya ha sido "También la lluvia" de Icíar Bollaín. La temática del filme se presta a usarla en contextos educativos y por ello nos ofrecen una guía didáctica práctica.
Desde el blog de la película también nos invitan a la participación, a contar vuestras experiencias en torno a la película, como en "Sexto de primaria va al cine". También nos cuentan la experiencia de las Noches de Cine y Educación, con pases especiales para comunidades educativas haciendo partícipes no sólo a alumnos, sino a profes y padres también...
... suerte para mañana, "También la lluvia", y que vuestro interés por lo educativo se extienda a otras películas o productoras para que el cine atraviese con más frecuencia los muros de las aulas más allá de usarse como recurso para entretener.
Gracias por los enlaces que recogeremos
Recogemos estos enlaces y los adjuntaremos a los que nos han ido llegando para el cierre de este proyecto.
Os invitamos a ver qué respuestas vamos dando a la pregunta que aquí se ha planteado y que tendrá un documento final que trataremos de hacer llegar a la Academia y a la Ministra de Cultura.
Muchas gracias por vuestras iniciativas
Doña Díriga