¿Tiene sentido hacer un blog de
orientación? Esa fue la pregunta que me hice hace más de cinco años
cuando comencé a escribir en el mío, Busca Tu Camino. Posiblemente, un blog de
orientación no será la página web más completa que exista ni
quizás tenga toda la información disponible pero creo que existen
buenas razones para hacer un blog de orientación como existen buenas
razones para tener un blog de aula, como nos recordó en este espacio nuestro amigo Néstor Alonso.
En muchas ocasiones ha hablado de la necesidad de ofrecer información relevante a los estudiantes. A pesar de la existencia de páginas de información institucional, muy pocas están diseñadas para ser usadas por alumnos. Desde el lenguaje, la estética o el formato, suelen ser páginas dirigidas al profesorado, con un alto nivel de contenidos técnicos. Un blog te permitirá dar la información importante que tus alumnos necesitan contextualizada a tu centro, tu ciudad, tu Comunidad Autónoma, sin tecnicismos innecesarios, con un lenguaje ágil y directo.
POR LA VERSATILIDAD DE LA HERRAMIENTA
Un blog te permitirá es una herramienta muy versátil para incluir distintos formatos multimedia: audio, vídeo, imagen, animaciones, mapas interactivos, cuestionarios, presentaciones, documentos, calendarios... cada día aparecen nuevas herramientas y nuevos servicios con nuevas posibilidades. El blog te permitirá utilizarlas en un porcentaje muy alto añadiendo un valor añadido que las publicaciones en papel o las fotocopias no tienen.
POR SU INTERACCIÓN SOCIAL
Un blog permite la comunicación entre el autor (los autores) y sus lectores. Esa comunicación, en forma de comentarios principalmente, o colaboraciones, si te lo planteas así, enriquece enormemente las posibilidades del blog. Una pregunta realizada en el blog tiene repercusión en todos sus lectores amplificando el efecto pretendido. No contestas a una pregunta, contestas a todos los potenciales lectores del blog. Ninguno de los portales institucionales que conozco tienen este componente social. Si además, utilizas las redes sociales junto con el blog, estarás inmerso plenamente en la cultura de los jóvenes. Éxito asegurado.
POR LA FACILIDAD DE USO
Un blog es una herramienta sumamente sencilla de utilizar con una curva de aprendizaje pequeña. No tienes más que abrirte una cuenta en el servicio elegido y comenzar a publicar. Leer otros blogs te dará pistas en su diseño, en su presentación y en muy poco tiempo serás un auténtico experto. Por su parte, a los alumnos les costará muy poco acostumbrarse a leer el blog. Unos cuantos plugins y el formato para su lectura en móviles harán de tu blog la herramienta perfecta para estar al día.
PARA INTEGRAR EL TRABAJO DE ORIENTACIÓN
El blog te permitirá integrar los proyectos y tareas de orientación específicas para el alumnado y sus familias. Desde la orientación académica y profesional hasta las tutorías, pasando por el ocio y tiempo libre o la discapacidad. Los límites los pones tú.
DÓNDE PUEDES CREAR TU BLOG
Es un servicio gratuito basado en el popular gestor de blogs WordPress.org, una plataforma de software libre altamente recomendable si tienes tu propio servidor. Fácil de crear en menos de un minuto, sólo tiene la pega del espacio limitado, la publicidad de Google y las limitaciones respecto a los plugins, pequeños programas que aumentan la funcionalidad del blog. Su ventaja, es el mejor gestor de blogs y no tendrás que preocuparte del mantenimiento técnico. Gratuito.
WordPress.org no ofrece el servicio de alojamiento de tu blog sino solamente el software libre para que lo instales en tu servidor y lo pongas a tu gusto. Sin limitaciones, dale rienda suelta a tu creatividad. Necesitarás contratar un servicio de hosting.
Es el servicio de blogs del universo Google. Con mejoras constantes, su interfaz es sencilla y admite también muchas posibilidades. Necesitarás una cuenta en Google y puedes comenzar. Más sencillo de manejar puede ser la alternativa para los principiantes.
ALGUNOS BLOGS QUE LEO Y SIGO
Os dejo mi selección personal e intransferible de blogs de orientación destinados a los alumnos y familias que sigo normalmente y de los que aprendo día a día. Tengo que mencionar expresamente a Luis Barriocanal, pionero en el uso de los blogs de orientación que ahora desarrolla su trabajo en el CIFP Simón de Colonia como orientador.
GUÍA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Es el blog de Daniel Veiga del IES García Barbón de Verín. Uno de los pioneros en tener un blog de orientación y excelente profesional con amplio recorrido en el uso integrado de las TIC en orientación.
Blog de orientación del IES Fernando de los Ríos. Patricia y Emilio lo llevan adelante y me parece un blog magnífico, lleno de recursos.
Excelente blog de Mamen, la orientadora del Colegio San Vicente de Paúl de Cádiz. Muy recomendable.
Este es el estupendo blog de Isabel García, orientadora del IES Sierra de las Villas. Otro de mis imprescindibles.
YO TE ORIENTO O AL MENOS LO INTENTO
Excelente este blog de Inmaculada Ruz, orientadora del IES Huerta Alta.
Este blog de Miguel Ángle Valrverde del IES Mar de Poniente de La Línea de la Concepción, Cádiz, es un magnífico blog además de ser otro de los veteranos en estas lides.
OTROS BLOGS DE ORIENTACIÓN
Otros blogs excelentes e imprescindibles volcados en ofrecernos materiales de trabajo al profesorado son:
Excelente blog de la compañera Isabel Ibarrola con recursos para el trabajo para alumnado, profesorado y familias con abundante material técnico.
Excelente blog de Ginés Ciudad Real y Maribel Martínez. Contiene cientos de recursos para el trabajo de aula del profesorado de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, especialmente.
EQUIPO ORIENTACIÓN LICEO CASTILLA
Este blog es del Equipo de Orientación del Colegio Marista Liceo Castilla de Burgos. Contiene abundantes recursos para la comunidad educativa.
Imagen: squared circle, compass rose bajo Licencia CC
Herramientas para tu blog
Somos un agencia de diseño y posicionamiento web. Trabajamos muchas webs de nuestros clientes con wordpress.com y estamos realmente orgullosos de ello. Se diseñan unas webs actuales y con unas excelentes capacidades para el posicionamiento de las mismas en los buscadores.
Un par de ejemplos los podéis ver en:
Diseño Web Valencia y también en
Clínica de Medicina Estética en Valencia