El día 21 de abril se ha puesto en marcha la Biblioteca Digital Mundial en la sede de la Unesco en París.
Pretende abarcar las obras culturales representativas del todo el mundo y ofrecerlas en siete idiomas. Según el director del proyecto " esperamos que acerque las culturas, que impulse una comprensión mejor entre esas culturas y que proporcione usos educacionales para un mundo en que la lectura y el estudio tiene que competir con medios de comunicación que funcionan 24 horas siete días a la semana.
Con este proyecto se pretende abarcar el máximo de países, aún teniendo limitaciones por falta de digitalización en muchos países en vías de desarrollo.
Como ejemplo se podrán ver películas de los hermanos Lumière, dibujos de anatomía y textos científicos, periódicos de los siglos XIX y XX escritos en árabe, inglés, kurdo y turco otomano, las placas de la Descripción de Egipto y un largo etcétera de obras recogidas en diversas instituciones como la Biblioteca Nacional francesa, la Wellcome Colletion, la Biblioteca Nacional y Archivos de Irak o la Bibliteca Alejandrina, líder en la digitalización de tesoros del mundo árabe.
Related Articles
- ThatQuiz: el sitio web dedicado a las matemáticas
- ¡Enamórate de la Geometría!
- Flipped Classroom en clase de matemáticas (@JuanPabloDelmo)
- Diseño de tareas para el desarrollo de la competencia STEM: los problemas de modelización matemática (Jose Luis Lupiáñez y Juan Francisco Ruiz-Hidalgo)
- #direcTIC: #STEM. Ciencia en acción - Jueves 28. 20h