Una excelente idea para mejorar el Plan de Orientación
Académica y Profesional
de vuestro centro es crear un blog educativo. Tanto el alumnado como sus familias tienen a su alcance toda la ayuda
necesaria para que afronten adecuadamente la tarea de descubrir y elegir el
mejor futuro posible. A su vez aprenden estrategias de búsqueda y a tomar
decisiones en Internet.
Os animo a que consultéis esta presentación en la que resumo brevemente la programación didáctica de la actividad: justificación teórica, objetivos, contenidos y destinatarios. Yo también la he utilizado para presentárselo al resto del profesorado de mi centro.
Aunque son infinitas las posibilidades de uso educativo, te presento algunos ejemplos de actividades, por curso académico, que realizamos alrededor del blog:
- Los alumn@s de 4º de ESO acceden a un cuestionario on-line de "Reflexión Vocacional" que evalúa sus intereses, valores, potencial académico y expectativas de continuidad de estudios (Proyecto Orión, Universidad Pontificia Comillas). El cuestionario les permite ser conscientes de su situación personal (aquellos más valientes pueden publicar sus resultados en el blog).
- Los alumnos de 2º de bachillerato elaboran sus propias "cartas" solicitando entrevistas de trabajo. Esta actividad la realizan en horas de Lengua y Literatura. Las más adecuadas, elegidas por consenso, se publican en el blog como modelos disponibles para todos.
- Los antiguos alumnos del centro tienen espacio para poder contar sus experiencias sobre el primer año después del instituto: estudios que cursan, primeros contactos con el mundo laboral...etc.
- Con los tutores y familias usamos el blog como medio de difusión y consulta de información: por ejemplo las novedades de la nueva selectividad o en qué consisten los Programas de Cualificación Profesional Inicial. La información siempre la tienen disponible y pueden consultarla cuando ellos quieran.
Crear vuestro blog, de forma sencilla y sin perder mucho tiempo, se consigue gracias al magnífico tutorial disponible en la sección DidácticaTIC. Y si lo necesitas, también puedes acceder al taller "Creación y uso educativo del blog" pensado para la rápida creación de un blog y la incorporación en él de actividades educativas de carácter interactivo y multimedia.
Gracias
Almudena, muy a lugar tu gran aporte, el cual he compartido en mi Blog: www.tecnoconfundido.com.
Mil gracias, con el el estudiantado del programa de Preescolar de la Universidad Santiago de Cali, reforzará los temas que he propuesto en las clases, como lo es el uso de los Blogs en el aula de clase.