El podcast es un archivo sonoro al que podemos acceder mediante suscripción RSS y que podemos descargar para escucharlo en cualquier momento. Podemos entenderlo como un blog hablado. Los hay de distintas temáticas, incluso de la que a nosotros nos interesa: la educativa. En este post recomendaremos dos podcast educativos: Podcast de naranja, de David Álvarez y Radio Tres Tizas, de Gorka Fernández y sus compañeros de Tres Tizas.
Podcast de Naranja es una idea de David Álvarez, cuyo blog e-aprendizaje ya recomendamos en educ@conTIC. La temática del podcast está relacionada con Educación y Tecnología y, tal y como se indica desde la página, se recomienda tomar acompañado de café y tostás de aceite con tomate.
Es un podcast de reciente aparición, se puede entender como una extensión sonora del blog e-aprendizaje pues la temática es la misma, aunque con Podcast de Naranja se pretende ir más allá, pues en él podemos encontrar:
- Una breve entrevista con algún profesional del mundo educativo.
- Un artículo sobre el que generar debate.
- Noticias y eventos destacados relacionados con el mundo de la educación.
- Blogs recomendados.
Se pretende una periodicidad de publicación quincenal, aunque puede haber ediciones monográficas que incluyan debates y participación en tiempo real a través de la web. La duración de cada podcast está estimada en torno a los 15 minutos.
Otra singularidad de este sitio es que cada persona entrevistada es presentada mediante una tuitbiografía -biografía del personaje en 140 caracteres exactos-, de lo cual se encarga de forma magistral Gregorio Toribio. Ya nos ha presentado dos: Aníbal de la Torre y Pilar Mora.
En la primera entrega de Podcast de Naranja se entrevistó a nuestro coordinador Aníbal de la Torre, que dejó para el debate el artículo "Ser y tener", y en la Agenda educativa se destacaron dos eventos educativos: el I Encuentro de Aprendizaje Informal en los Programas de Valor y el I Encuentro Global Education Forum.
Los podcast de Naranja están alojados en Ivoox y desde ahí puedes escucharlos, descargarlos o incrustarlos en tu web o blog. Aquí está el primer Podcast de Naranja completo:
También tiene una página en Facebook y puedes suscribirte en iTunes.
Radio Tres Tizas también tiene su canal en Ivoox. Creado por Gorka Fernández, como extensión del blog Tres Tizas, blog colaborativo mantenido por cinco profesores de Lengua Castellana en el que presentan actividades que realizan en el aula y reflexiones sobre temas educativos. Además de Gorka, escriben en él Marcos Cadenato, Aster Navas, Patxo Landa y Carlos Díez.
En Radio Tres Tizas siguen una periodicidad mensual y han publicado hasta el momento siete podcast, todos ellos de temática educativa:
- Radioaniversario: creado en enero de 2010 para celebrar los dos años del blog Tres Tizas. Es la inauguración de este canal de podcast.
- Somos radio: podcast del mes de febrero en el que estrenan sintonía y comentan algunos aspectos de sus proyectos y experiencias educativas.
- Magia y alquimia radiofónicas: Entrevista a alumnos de 1º de Bachillerato y a su profesor Antonio Solano, que comenta de la experiencia lo siguiente: "Gracias a la magia de la tecnología y a la alquimia de quienes la manejan, el resultado es éste que os ofrece Radio Tres Tizas. Debo decir que la experiencia fue maravillosa, para mí y para mis alumnos. Y en sus ideas queda claro que vamos por buen camino quienes hemos aceptado el reto de modernizar la educación. Tal vez sea la magia o quizá baste con la ilusión. Decidan ustedes mismos".
- Radio expandida desde Sevilla...: Juanjo Muñoz habla del Bachillerato y la ESA on-line en Andalucía, de educación y de coeducación. De periferias varias, de redes sociales, de ruidos, de formación docente, de alumnas, de alumnos, de herramientas y apostolados de distinto tipo, de Filosofía y algo más...
- Radio de la experiencia: Las Aulas de la Experiencia de la Universidad del País Vasco constituyen comunidades de aprendizaje formadas por un grupo de personas que no estudia para obtener ninguna titulación, ni para ejercer profesionalmente, que no tiene ninguna obligación de formarse más…. pero que quiere saber muchas cosas que en su vida no ha podido aprender. Experiencia contada por Jon Bustillo.
- Radio Encuentro: Sexta entrega de este podcast educativo para despedir el curso 2009/2010 y para agradecer las colaboraciones prestadas en las emisiones anteriores.
- RadioPLE: un entorno personal de aprendizaje. David Álvarez: "Las Nuevas Tecnologías, y especialmente Internet, han introducido nuevas variables en todos los ámbitos del desarrollo humano, desde el personal hasta el profesional, y por supuesto la educación y el aprendizaje no podían quedar fuera de ese nuevo escenario. Internet se ha convertido en el espacio de aprendizaje informal más impresionante que pudiéramos imaginar, no solo por la cantidad y diversidad de contenidos accesibles sino por la posibilidad de conectar con expertos de cualquier parte del mundo para aprender de ellos. Aparecen así los Entornos Personales de Aprendizaje [PLE] y las Redes Personales de Aprendizaje [PLN]".
¿Aún no te has descargado ninguno de los podcast? ¿Tienes un reproductor de mp3 portátil en el que sueles escuchar música? ¿O el radio del coche en el que escuchas noticias o más música en tus desplazamientos? ¿Y por qué no escuchar un podcast educativo? Pruébalo, seguro que te gusta.
Gracias y enhorabuena
Muchas gracias, Juanma, por las referencias a Radio Tres Tizas y Podacst de naranja de nuestro compañero David.
La radio educativa en Internet sigue viva y proyectos como éstos o Puentes al mundo la mantienen en forma.