No tienes por qué compartir un vídeo completo de Youtube si solo quieres mostrar un fragmento, no es necesario dejar a tus fotografías sin voz, y tampoco tienes por qué seguir manteniendo tus favoritos de forma desorganizada; y si son muchos otros los recursos que te gustaría mantener organizados en la nube, te hemos sugerido cómo hacerlo. De vez en cuando montamos recopilaciones o resúmenes sobre las aplicaciones y utilidades que traemos por estos lares; esta vez lo hacemos en forma de abecedario fantásTICo.
Seguimos ofreciendo experiencias que giran en torno al conocimiento abierto, incluidas algunas que no solo se posicionan del lado de la apertura de contenidos, sino también que se adentran en nuevos mecanismos de explotación, difusión o sostenibilidad; los libros libres también han tenido hueco. No paramos de celebrar el día de Internet, esta vez en formato podcast, recogiendo bastantes testimonios de personas a las que Internet les aporta beneficios en la construcción de su conocimiento y realización personales.
Hemos sido capaces de relacionar en el seno de una infografía conceptos como arte y literatura a través de palabras en libertad, de la misma forma que mostrar los proyectos de comunicación como una alternativa a tener en cuenta en la enseñanza de las lenguas.
Hemos visto en la Red...
- Qué hace la gente cuando se conecta a Internet #infografía http://buff.ly/JeUFtX
- Más sobre enseñanza abierta online http://buff.ly/JWovEe
- ¿Cómo logran los niños entender la tecnología? http://buff.ly/LsRXXV
- 45 ideas para usar las cámaras de vídeo de los móviles en el aula http://buff.ly/J7WJnb
- Infografías fáciles online con Easel.ly #Infografía http://buff.ly/IcKJ3V
- Pongamos a trabajar a los móviles en el aula, es posible y hasta bueno http://buff.ly/J3KmIe
- Edshelf, un directorio de herramientas digitales para docentes http://buff.ly/KEJXA3
Hemos destacado esta semana...