La semana comenzó con un título, llamativo cuando menos, en torno al software libre y la hemos terminado ofreciendo el mapa español de las distribuciones de linux existentes. Desde nuestro laboratorio os hemos hablado de herramientas que nos permiten crear cartas o redacciones, de cómo crear una encuesta online de manera fácil y de una herramienta que nos va a permitir la creación de banners de texto con vistosos efectos tipo Flash. En ciencia y tecnología hemos indagado las posibilidades que hay en Internet sobre simuladores de circuitos eléctricos y electrónicos.
En nuestras habituales propuestas prácticas hemos tenido una semana muy intensa; hemos traído un llamativo trabajo de investigación a proponer en torno al día de tu nacimiento, que incluye elementos relacionados con tu nombre, cuestiones relacionadas con el calendario, efemérides, personajes, películas, costumbres... El post sobre la experiencia 1:1 del Plan Ceibal de Uruguay venía cargado de experiencias concretas que os pueden ser de utilidad.
Nuestro podcast nos ha traído en este número interesantísimas reflexiones sobre competencia comunicativa y TIC, de la mano de nuestros invitados Joan Tomás-Pujolá y Francisco Herrera.
Hemos visto en la Red...
- Citar tuits en trabajos académicos http://bit.ly/xfzfVl
- 90 #infografias sobre eLearning en un tablón de Pinteresthttp://bit.ly/wisPJL
- Las redes sociales fortalecen la intervención de los jóvenes en la vida pública http://bit.ly/A22FCf
- Las mejores aplicaciones de iPad para profesores y alumnos http://bit.ly/wzHrHY
- 5 prácticas que le dan algo de sentido a las Flipped Classroom http://bit.ly/zoeb88
- ¿Qué diferencias aportan los móviles en formación? http://bit.ly/A2fQdE
- Evernote en español, Sitio web Evernote for Schools: Recursos para usar Evernote en educación http://bit.ly/xuW731
- La historia de las redes sociales #infografía http://bit.ly/wPxxSW
- Estudio de una experiencia 1:1 con iPad http://bit.ly/yT5Gfz
Hemos destacado esta semana...