Ya
se han escrito varios artículos en Educ@contic sobre los beneficios de
utilizar los juegos en educación e incluso se han propuesto aplicaciones para crear nuestros propios juegos en línea. Los juegos son valiosos porque
principalmente motivan al alumnado y esto les lleva a aprender haciendo, sin darse
cuenta. En el artículo he incluido una lista de juegos y actividades, clasificados por tipología, que forman parte de mi biblioteca básica de recursos y que se pueden utilizar para mejorar el
conocimiento de las obras de arte, las técnicas artísticas y los artistas.
Juegos de pistas
- Do you Know your MoMA? es una propuesta del Blog Inside/Out del Museo Neoyorquino que consiste en proponer a los lectores que identifiquen seis recortes de obras que pertenecen a su colección. Una buena idea fácilmente trasladable a nuestras aulas.
- El misterio de las miradas en el Thyssen o el nuevo El caso del ladrón de medianoche del propio Educathyssen ya han sido comentados en un artículo anterior. En ambos, la solución de un misterio es la excusa para conocer e investigar acerca de las obras del Museo.
- Art Detective, un juego de Tate Kids que propone conocer mejor obras de arte destacadas a través de un batería de preguntas y pistas.
Juegos de memoria
- ¿Puedes recordar el orden de las obras maestras? Esa es la propuesta de Games for the Brain.
- Descubre objetos en un bodegón cubista de Juan Gris o en una obra de Robert Delaunay ejemplos de los ArtGames de la Albright-Knox Art Gallery.
- Juego de parejas a partir de obras presentes en el Museo del Prado.
Puzles
- Ejemplos del J. Paul Getty Museum. Debes recomponer Los lirios de Vicent Van Gogh (difícil) o La entrada de los animales en el Arca de Noé de Jan Brueghuel el viejo (fácil). Más juegos en Getty Games.
- A partir de la obra El vino en la fiesta de San Martín de Pieter Bruegel el Viejo o el retrato de Felipe IV de Velazquez en el Museo del Prado.
Buscar las diferencias
- Busca las diferencias y encuentra la falsificación en este otro juego de PradoMedia.
- Encontrar el elemento diferente en varias obras. ¿Sabrías identificar además quién es el autor y el título de cada una?
Cuestionarios elaborados por el profesorado
Otras veces la propia red nos ofrece aplicaciones para crear nuestros propios juegos en línea o materiales y recursos a los que fácilmente podemos darle un giro lúdico.
Por ejemplo, Manuel P. Báñez, en su genial ArteFactory nos propone varios cuestionarios interactivos sobre arte elaborados para su alumnado con la aplicación Photopeach:
Materiales reutilizados y reutilizables
En el gigantesco repositorio de documentos que es la red podemos encontrar materiales multimedia que no han sido elaborados con fines educativos pero que nos ayudarán a plantear actividades al estilo de los juegos de memoria o de identificación. Un claro ejemplo es el vídeo 70 million del grupo Hold Your Horses que podéis ver a continuación. Genial ¿verdad? ¿Serías capaz de identificar todas las obras maestras y estilos artísticos que aparecen representados en él?
Otros ejemplos:
- Descubre qué obras de arte aparecen en las siguientes secuencias de películas.
- ¿En qué obras de arte se han inspirado los siguientes anuncios? En la siguiente presentación se puede observar cómo obras y autores de diferentes épocas han servido de punto de partida de producciones contemporáneas tanto de diseño de producto, gráfico y publicitario como de trabajos de ilustración. Aunque las soluciones ya están dadas, puede ser un punto de inspiración. Más ejemplos.
Simuladores de técnicas
Son sencillas aplicaciones que nos permiten jugar a crear obras artísticas, ¿te animas?
- Crear un móvil al estilo de Calder o pintar un cuadro abstracto, propuestas de NGA Kids.
- Diseñar un caleidoscopio online con la aplicación dtoy_vs_byokal o con Byokal, ambas de ZefranK. La primera es más completa, la segunda más sencilla pero quizás más intuitiva.
- Crear un grafitti en esta sencilla y vistosa aplicación de Tate Kids.
- Crear un original collage realista o abstracto con la aplicación Sea Saws. Cada figura la podemos escalar, mover y darle movimiento. El resultado es una sencilla animación de stop-motion basada en la técnica del collage.
- Crear un grabado a través de What is a print?, una presentación Flash interactiva del MoMA.
Apps
- Race against Time App de la Tate Modern. En esta carrera contra el tiempo, el colorido camaleón tendrá que vencer a Escala de Grises. Un original juego que se desarrolla entre los cuadros del museo. Versión para IOS y gratuita.
¿Puedes recomendarnos alguno más?
Post relacionados
- Google Art Project: Descubre, observa, analiza y comparte arte
- Concienciar en la conservación del arte desde internet
- Color online: Recursos para aprender y experimentar
- II SEMANA DEL ARTE: “UN MILENIO DE ENSUEÑO” (@sofiadeza)
- ABP: un viaje que no sabes dónde te lleva pero que te produce placer (@carmenca)