Hace un par de fines de semana he tenido el placer de participar de nuevo en las Jornadas Webolución 2.0 organizadas a iniciativa de CosmoCaixa. Las mismas han sido coordinadas por Caballo de
Troya, equipo de tecnología del Colegio
Base (Madrid) con la colaboración de las empresas Promethean y Prodel SA.
El marco en el que han tenido lugar es el precioso Parque de la Ciencia Cosmocaixa de Madrid.
Las jornadas comenzaron el viernes por la
tarde con la intervención de Manuel
Area, Jordi
Adell, Teresa Olloqui, Mario Alcarazo y Michael Riley.
Hablaron sobre Competencia Digital, la Pizarra Digital Interactiva (PDI) y las herramientas que la Web 2.0 proporciona a los docentes.
En el wiki que Pepe Giráldez, Ángel Pérez y Víctor Acosta han creado en Google Sites tenéis amplia información sobre lo acontecido el viernes, día que no puede asistir presencialmente, y el sábado.
El sábado sobre las 10,30 comenzó la jornada con la intervención de Isabel Pérez, Aníbal de la Torre y un servidor como puede verse en la imagen "Potachovizados".
- Isabel es profesora del IES Manuel Cañadas de Moraleda de Zafayona (Granada), en la actualidad desempeña el cargo de Responsable Provincial del Programa Plurilingüe.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que Isabel es una de las pioneras en la utilización efectiva y productiva de las TIC en el aula en nuestro país y su página es de las más visitadas desde hace muchos años, especial interés tiene para los profesores de lenguas extranjeras.
- Aníbal es profesor de matemáticas de secundaria, una de las mentes más lúcidas en el panorama de la Web Educativa 2.0 de nuestro país y actualmente coordinador del grupo de trabajo que elabora los materiales digitales del Bachillerato en línea de Andalucía. También es el coordinador y alma de Educ@contic. Sobre los materiales para la Educación Secundaria de las personas adultas publicamos en Educ@contic el artículo titulado Materiales de la Educación Secundaria a distancia de la Junta de Andalucía.
- Durante mi intervención me apoyé en la siguiente presentación:
Sobre las 12 h y después de un descanso con su correspondiente café le tocó el turno al equipo de trabajo de Genmagic (Fernando Romero, Roger
Rey y Alfonso García) al que recientemente dedicamos un completo artículo en Educ@contic titulado Genmagic: reación de
multimedia educativa redactado por el compañero Juanma Díaz.
Además del portal de Genmagic, otros espacios asociados que merece la pena visitar son: la red social genmagic.ning.com y el canal de Genmagic en YouTube.
La mañana del sábado finalizó con la intervención de Francisco José Ruiz Rey profesor de Ámbito Científico de Diversificación en el IES Monterroso de Estepona. Es la cuarta vez que coincido con él en un evento TIC y siempre es un placer escucharle y comprobar el esfuerzo que hace para que sus alumnos de Diversificación sean digitalmente competentes y reciban una formación de calidad.
No todo ha sido trabajo, el viernes por la noche nos juntamos un montón de gente de la blogosfera educativa en una cena que a través de Internet organizó Charo Fernández. Fue un exitazo y una magnífica ocasión para comprobar, una vez más ,que Internet nos enriquece en todos los sentidos y nos permite hacer amigos de verdad.
Para terminar quiero dar las gracias especialmente a Pepe Giráldez (miembro del comité organizador y experto en el uso de la PDI) y a los profesores del Colegio Base de Madrid que con su amistad y cariño me honran.