El Proyecto InterAulas es una magnífica experiencia desarrollada por la Consejería de Educación y la Asociación de la Prensa de Cantabria, con la que pretenden convertir a los alumnos en periodistas mediante la publicación mensual de una revista digital. Es un proyecto pionero en España, que se viene desarrollando desde hace más de diez años, en el que colaboran alumnos y alumnas de colegios e institutos cántabros.
Son muchos los centros educativos que tienen un periódico o revista escolar, gracias a la entrega de profesoras y profesores interesados en que nuestro alumnado sepa escribir en condiciones, cuenten historias, sepan hacer entrevistas a personajes relevantes de la localidad, manifiesten espíritu crítico y, en definitiva, aprendan a usar nuestro lenguaje. Y esta motivación del profesorado es la que les lleva a usar esta actividad del periódico escolar para conseguir estos objetivos. Muchos siguen editando en papel, otros han dado el salto a lo digital y, como ejemplo de esto último, traemos la revista Red-acción, la Revista Educativa de Cantabria.
Red-acción es un proyecto intercentros y en este curso son 69 los centros cántabros participantes en el proyecto. Los objetivos principales son:
- Integrar las TIC en el currículo escolar.
- Utilizar Internet como herramienta de trabajo.
- Familiarizar progresivamente a alumnos y profesores con el medio prensa.
- Fomentar la conciencia crítica de los jóvenes ante los medios de comunicación.
Es una revista de publicación trimestral en cuya página principal podemos ver un resumen de lo publicado en las distintas secciones, que son las siguientes:
- Reportajes: a su vez se divide en tres subsecciones: Por dentro, para conocer cómo son los centros y su entorno, las actividades que desarrollan y los acontecimientos que se celebran; Con la mochila al hombro, en el que nos cuentan las visitas culturales realizadas por los escolares y nos enseñan sus fotografías; Azul y verde, en el que los redactores trabajan por la concienciación medioambiental y la defensa del medioambiente y de la naturaleza.
Excursión a Asturias. Irene Ruiz San Miguel (1ºESO - Colegio Haypo)
- Entrevistas: con el apartado de Preguntas y respuestas, donde se entrevistan a personajes conocidos o que merecen ser conocidos, con el objetivo de sacar a la luz la personalidad del entrevistado y sus opiniones sobre diversos temas. En Cuestionario10 se hace una breve entrevista en forma "lluvia de preguntas" para destacar aspectos concretos del entrevistado.
- Opinión: Tribuna libre es el espacio donde se opina sobre temas de actualidad o temas que merecen la pena ser comentados, siempre haciendo un uso correcto del lenguaje, claro está. En Tema del mes se trata aquel tema destacado, portada de periódicos, que merece ser analizado en profundidad.
- Cultura: En Asistimos a... se nos relatan las visitas a exposiciones, museos, charlas, conciertos y alternativas de ocio. En Galería de arte se comparten obras gráficas y literarias que comunican sentimientos. En Críticas se busca la reflexión argumentada de cine, música, pintura y literatura.
- Internet: En este apartado se puede crear una página web, se nos ofrecen enlaces interesantes, se nos ofrece información que podemos encontrar en la red y se nos recuerda qué paso con personajes famosos ya casi olvidados.
- El mundo: En Sabías que...? se nos presentan reportajes de investigación que sirvan como ampliación de conocimientos. En Nos importa se tratan los temas transversales: salud, educación por la paz, sexualidad... Babelaulas es el sitio de los idiomas, pues podemos encontrar artículos en inglés, francés, alemán, italiano, euskera, gallego, catalán...
- Medios: Formado por las noticias del mes, el tablón de centros, las mil caras de la noticia en Visto y leído y enlaces a prensa digital.
También hay una versión para los más peques de Red-acción.
Así, InterAulas demuestra ser un fenomenal recurso educativo para los centros, pues implica trabajar en equipo, potencia la motivación de los alumnos y acerca el género periodístico a las aulas.
Enhorabuena
Enhorabuena por el fantástico trabajo que estáis desarrollando. Me impresiona la cantidad de temas y contenidos interesantes de Educacontic.