Los gestores de proyectos son un tipo de programas que normalmente asociamos a actividades empresariales; su capacidad de organizar tareas, recursos humanos, etc. en torno a objetivos comunes (proyectos) queda perfectamente visualizado en unos diagramas llamados "Diagramas de gantt". Hoy os traemos dos de estos programas (Planner y Ganttproject), explicados en tutoriales en los que se construyen dos ejemplos de proyectos en nuestros centros educativos como son la compleja planificación del principio de curso y la elaboración y distribución de un periódico escolar.
Planner: gestión de proyectos from Educ@conTIC on Vimeo.
Acceso a la versión íntegra del tutorial.
El segundo de los programas de gestión de proyectos es Ganntproject y, en este caso, la ejemplificación que usamos para explicaros su funcionamiento es la de la elaboración de un periódico escolar, producción, impresión, creación de etiquetas postales, ensobrado, etc.
Ganttproject: planificación de proyectos mediante diagramas de Gantt from Educ@conTIC on Vimeo.
Accede a la versión íntegra del tutorial.
Son programas fáciles de usar y en muchos casos nos pueden ayudar a planificar y ejecutar proyectos educativos, así como regular actividades o situaciones rutinarias en nuestros centros.
Post relacionados
- Porque llevar ABP en tu cole debe ser como llevar ABS en tu coche (@ChelaRomero1)
- La pregunta como oportunidad de aprendizaje en el PBL (@jlcastilloch)
- Es el momento. ABP en Secundaria (@alazpita)
- El ABP, motor del cambio (@julisanzmamolar y @javiramossancha)
- Flipped Classroom en clase de matemáticas (@JuanPabloDelmo)
Teambox
No conozco Planner, pero llevo usando unos cuantos meses Teambox, un gestor de proyectos de software libre que funciona muy bien. Es útil en Secundaria. También os comento que 8coms es otro gestor que promete, es más sencillo, pensado para Primaria.
¿Y EyeOS como el gestor definitivo?
Saludos