eLearning Papers es una publicación digital creada como parte del portal
elearningeuropa.info, iniciativa de la Comisión Europea
para fomentar el uso de las tecnologías multimedia e Internet al servicio de la
educación y la formación.
La publicación tiene como objetivo intercambiar información sobre el e-learning en Europa, a la vez que estimula la investigación. Los artículos muestran los distintos puntos de vista sobre la situación actual y las tendencias en e-learning en diferentes comunidades: escuelas, universidades, empresas, instituciones o la sociedad civil.
También es un punto fuerte para aquellas personas interesadas en ver sus artículos publicados en toda Europa en diferentes idiomas.
La revista refleja las cuatro áreas de interés de elearningeuropa.info: comunidad escolar, educación superior, formación y empleo, y aprendizaje y sociedad. Se aceptan artículos relacionados con el e-learning, por ejemplo:
- Tecnologías
- Pedagogía
- Procesos
- Calidad y evaluación
- Inclusión digital (e-Inclusión)
- Entornos de aprendizaje
La publicación incluye un editorial, artículos, entrevistas y/o reseñas y se publican un total de cinco números al año. Cada artículo está disponible en 21 idiomas y los textos completos están disponibles en su idioma original. Además de los artículos en sí, se proporciona información sobre los autores, fuentes de información relacionadas e instrumentos de participación en elearningeuropa.info.
Para poder enviar artículos y recibir alertas cada vez que se publique un nuevo número de eLearning Papers es necesario registrarse en el portal elearningeuropa.info.
Cuenta además con una política de copyright de Creative Commons: los artículos pueden copiarse, distribuirse y comunicarse públicamente citando siempre al autor y la revista digital donde se publican, quedando prohibido el uso comercial y la generación de obras derivadas.
El sitio web posee un directorio para buscar artículos bien por temática (comunidad escolar, educación superior, formación y empleo y aprendizaje y sociedad), por tipología del artículo (entrevistas, proyectos, publicaciones, recursos, instituciones, redes, expertos, agenda y convocatorias) o por fecha de publicación. También ofrecen la colección a través de un canal específico en Slideshare para poder, incluso, incrustar artículos en sitios web:
Si estáis interesados en enviar artículos para publicar, hay una sección de instrucciones para los autores donde explica con detalle los requerimientos del texto y otra sección con información del comité editorial de la publicación.
Por último, el sitio tiene una sección de números publicados donde se puede acceder directamente a la revista por número, tanto en versión online como en versión para imprimir.
Gracias
He conocido la plataforma a través de vosotros y me ha parecido un proyecto interesante para los que estamos interesados en integrar las TIC en el aula
Un cordial saludo