De todos es sabido que las Matemáticas tradicionalmente ha sido una de las materias calificadas como difícil por la mayoría del alumnado... y lo sigue siendo. Sin embargo, con ayuda de las tIC podemos asegurar que las Matemáticas pueden hacerse más cercanas, más intuitivas, más agradables. En Internet hay muchos y muy buenos ejemplos -incluso ya hemos comentado por aquí algunos de ellos-. En esta ocasión recomendamos dos páginas con contenidos muy interesantes para aprender Matemáticas usando las tIC: Matemáticas divertidas y Disfruta las Matemáticas.
Internet y las redes sociales se han convertido en un campo abierto en el que compartir conocimiento, enlaces interesantes o recomendaciones de páginas se han hecho habituales. En particular, gracias a Twitter he podido acceder a una gran cantidad de recursos que merecen la pena dar a conocer, gracias a esos tuiteros y tuiteras que tanto comparten. Por ejemplo, hace unos días mi amiga María Barceló tuiteó esto. A visitar el enlace, a descubrir la página, a comprobar su potencial educativo... y aquí está.
Matemáticas divertidas es una página creada por Purificación Cobo y Javier Berenguer. En la misma podemos encontrar gran cantidad de recursos matemáticos organizados por categorías.
- En Juegos con calculadora se nos ofrece algo más que el simple cálculo y realización de operaciones aritméticas. Por ejemplo: intentar conseguir llegar a un número usando sólo determinadas teclas numéricas y las correspondientes operaciones; o jugar a adivinar números; o descubrir algunas curiosidades numéricas.
- En Acertijos y adivinanzas encontramos enunciados que hay que resolver usando la lógica matemática.
- En Matemagia hay trucos matemáticos que pueden resultar muy interesantes y motivadores para los alumnos.
- En Relatos y Cuentos se nos demuestra que las Matemáticas no están reñidas con las letras, incluso se puede tratar el amor en un relato matemático. Y también hay poesía matemática.
- Con los laberintos de alambres se puede trabajar de forma interdisciplinar pues primero habría que construirlos y después desarrollar el ingenio para encontrarles la solución.
- En la Zona Flash se nos enlazan una gran cantidad de juegos que pueden resultar muy entretenidos para nuestro alumnado, como el de la calculadora rota, el del tangram o el de las cerillas. Lo mejor de todo esto es que los alumnos aprenden jugando. La mayoría de estos juegos en inglés, aunque el funcionamiento de todos ellos es muy intuitivo.
El título de la siguiente página ya lo dice todo: Disfruta las matemáticas. El aprendizaje y la adquisición de conocimientos no deben estar reñidos con el disfrute, por muy complicado que pueda parecer en un principio.
El sitio está desarrollado y mantenido por Rod Pierce y traducido al español por David Sevilla. El objetivo principal de esta página es ofrecer Matemáticas y diversión... y combinarlas cuando sea posible. Algunas de las secciones que contiene son las siguientes:
- Números: se trata de adquirir destrezas con los números y las operaciones básicas, con consejos y trucos y hasta con un entrenador personal.
- Álgebra: aquí se juega con letras, números y símbolos aritméticos. Un ejemplo: Balancear cuando sumas o restas a los dos miembros de una ecuación.
- Geometría: se trata la geometría plana y la geometría sólida. Podemos aprender de manera gráfica cómo usar un transportador de ángulos o usar una herramienta para calcular el área de las formas geométricas más comunes.
- Dinero: podemos aprender desde cómo pagar con monedas usando El maestro del dinero hasta conceptos financieros más complicados como el interés de una inversión o un préstamo.
- El Diccionario ilustrado de las Matemáticas es un glosario de términos matemáticos muy completo. Incluye ilustraciones y enlaces que amplían la información de cada término.
- La sección dedicada a los puzzles está organizada por temáticas y así podemos encontrar puzzles de medidas, de lógica, de juegos, de álgebra, usando los números, las cartas o rompecabezas de simetrías. Gran cantidad de actividades para trabajar la lógica y adquirir destrezas matemáticas y de razonamiento.
Estos dos portales matemáticos nos ofrecen recursos que pueden ser llevados al aula para complementar nuestras clases, para investigar, para adquirir destrezas, para generar conocimiento y, en definitiva, para aprender matemáticas... y encima de forma divertida, con lo que esto supone de motivación para el alumnado. Enhorabuena a los creadores de estos portales por compartir tanto.
Post relacionados
- ThatQuiz: el sitio web dedicado a las matemáticas
- Flipped Classroom en clase de matemáticas (@JuanPabloDelmo)
- Diseño de tareas para el desarrollo de la competencia STEM: los problemas de modelización matemática (Jose Luis Lupiáñez y Juan Francisco Ruiz-Hidalgo)
- #direcTIC: #STEM. Ciencia en acción - Jueves 28. 20h
- La igualdad está en juego - Sara Vierna (@saravierna)
Otro recurso
Se trata de un videojuego de matemáticas con ocho niveles:
http://fermatroom.com/Juego/nivel1/clave1.html
El proyecto está descrito aquí:
http://fermatroom.com
Y este es el enlace al almacén:
http://fermatroom.com/acertijosclasificados/index.html
Gracias por tu entrada