¡Hola Néstor!,como siempre dando en el clavo y de una manera tan explicativa,muchas tecnologías,y despues..,hace falta también formación,un saludo Mª José P.
A eso le llamo yo dar en el clavo! Alumnos 3.0, herramientas 2.0, profes 1.0... en una estructura escolar, curricular y administrativa BETA!
Hay mucho que cambiar, y el hecho de introducir nuevas herramientas no implica que los cambios se realicen automáticamente ¡Hace falta formación, ayudas (reales), tiempo y muchas, muchas ganas!
Que nadie se engañe... los calvos podemos seguir clavándolos con un martillo. Pero si tratamos de hacer lo mismo con un portátil... nos lo cargaremos, y no conseguiremos clavarlo!
http://tocsdetics.blogspot.com
Versión "chilena" web 2.0
¡Muy realista! lo mismo pasa cuando realizan los cursos on line utilizando plataforma moodle las universidades.
Pero ¡todos son innovadores! traspasaron el pizarrón y la tiza al ordenador.
Bueno, bueno... esto es increíble,. Mi hijo ha empezado Químicas y me dijo el primer día: -"tenemos un moodle y hay que entrar" Bueno, yo, inocente, le doy un minicurso , que si las tareas, que mira por aquí... Mi hijo me mira serio y me dice.-"vamos a mirar que el de mate nos ha puesto tarea", y yo buscando las tareas del moodle,. Pero,no, era una escueta línea que decía:"-ejercicios 27,28...página tal" y yo "sin palabras" ¿Se les habrá acabado la tiza en la uni?-pensé.
Muy acertada la viñeta.
Para hacer lo mismo de siempre no hacen falta cacharros. Hay que hacer otras cosas con ellos.
No estoy de acuerdo
No estoy de acuerdo con que haya que enseñar otra cosa, con la tecnología. La tecnología cambia el recurso, hasta incluso el método, pero no el objetivo. Suele ser éste el gran problema de la enseñanza: estamos llenos de idealistas intransigentes, jovencitos sin experiencia cuya ignorancia les hace ser muy atrevidos, políticos demagogos que cambian el nombre de la misma cosa tropecientas veces, ideólogos por encima de científicos.
Así nos va en el gremio. Las respuestas a la viñeta son un ejemplo.