Hola a todos!
Es muy cierto lo que dice José Luis Castillo, si varios profesores utilizan diferentes medios informáTICos con el alumnado pueden llegar a agobiar a los estudiantes, del blog al aula virtual, de la wiki a los podcastas... por eso la tendencia está en la coordinación de diferentes herramientas en una sola web.
Son muchos los profesores que actualmente están coordinando sus actividades educativas en www.redAlumnos.com, que además de ser una verdadera red social educativa para todo el cole permite llevar a cabo múltiples actividades como son:
> Gestión de varias materias, cada cual administrada por un profesor diferente. Ahorramos la complicada gestión de moodle.
> Los chicos no tienen que registrarse en infinitas páginas, un solo registro es suficiente. Además, el email no es imprescindible.
> Tareas y wequests evaluables, así como exámenes online autocalificables con preguntas multimedia.
> Gestión de blogs de aula, que pueden ser administados por varias personas. Ya no hay que andar saltando a blogger.
> Calendario común por asignaturas, que se actualiza automáticamente con las fechas asignadas por el profesor. Con esto se evita el acceso a Google Calendar.
> Trabajos colaborativos. Varios alumnos pueden modificar un mismo documento online, igual que en Google Docs.
Os invito a visitar http://www.redAlumnos.com, donde tendréis a vuestra disposición todo esto y mucho más de forma GRATUITA.
¡Nos vemos en redAlumnos!
Es completamente cierto el problema que ilustra la viñeta. Yo, por desconocimiento lo generé (mea culpa). Y también es cierto que con el modelo del alumnado como edito
rial de su pensamiento, crwador de contenido, esto es un riesgo. Mi solución al problema ha sido limitar los contenidos individuales, potenciat los colectivos (ahora mismo estoy en eso). Y también hacer que cada vez tenga más peso la reelaboración.
Por ahora no hay riesgo de que varios profesores agobiemos al alumnado. Estoy prácticamente solo en este estilo de trabajo. Pero si los hubiera tendríamos (¿tendremos?) que coordinarnos varias materias. Y en esas ando con @dounne... Espero poder contar pronto cómo nos va... O mejor, que lo cuente nuestro alumnado. :)
Me ha encantado la viñeta de Néstor y también el comentario tan coherente de Carmen.
He recopilado artículos y opiniones sobre los deberes escolares en mi blog. Espero que os interese:
http://queduquequeducuando.blogspot.com.es/2012/03/tienen-que-llevar-deb...
Un saludo
¡¡Que susto!! no se cual me da mas miedo.
Vuelve a salir el eterno debate sobre deberes si, deberes no.
Yo que casi siempre he trabajado con niñas y niños de 6 y 7 años he potenciado que cuando lleguen a casa tengan algo de lo que hablar, leer o escribir para ir generando una cierta continuidad del aprendizaje fuera de la escuela.
Pero no me gusta la palabra deberes.
He intentado siempre que esa "continuidad" en el aprendizaje sea interesante, llevadera y a ser posible que "enganche" también a alguien de la familia o al menos les de información de lo que pasa en el aula, pero no necesite ni mucho tiempo, ni sea obligatoria, sino más bien que genere el deseo de hacerla.
Pero desde luego los "deberes" son de la escuela, en la casa deben de ser desde mi punto de vista "quereles" y no pueden ocupar todo el tiempo libre de las criaturas.
Asegurarnos de que son llevaderos por tiempo y por dificultad, a ser posible interesantes, que no necesitan de otras personas (las familias no siempre tienen tiempo o formación), que los recursos que pedimos los tienen en casa, es la garantía (desde mi punto de vista) que podemos ir generando una cierto "hábito de estudio" y una cierta autonomía en el aprendizaje.
Desde luego esos "tutes" a veces en secundaria donde cada dia llevan actividades de 5 ó 6 asignaturas que sus profes deben pensar que son las únicas y que además repiten cansinamente lo que ya han hecho durante la mañana pues como que no, pero claro esos "trabajos de investigación" que se hacen en casa en los que nadie te asesora ni acompaña y que acaban siendo un corta y pega, pues como que tampoco....
Pues eso, que vaya rollo me he soltado, que como la escuela misma...
Fantástica la viñeta. Os
Fantástica la viñeta.
Os dejo un artículo sobre este tema de Luis López de un Blog con el que colaboro.
http://www.blogcanaleducacion.es/mas-deberes-no-gracias/
Espero que os resulte interesante.