Box es un servicio fantástico para almacenar y compartir archivos en la red. La mayoría de nosotros lo conocemos aunque puede que no nos hayamos decidido a utilizarlo aún, así que este puede ser un buen momento para comenzar. Box nos ofrece 5 GB de almacenamiento gratuito en el plan personal, pero tiene varias tarifas para negocios o empresas. Es una herramienta muy buena para poner a disposición de nuestros alumnos apuntes u otros documentos de clase, siempre disponibles para descargar ya que podemos incrustarlos en nuestra página web o blog. También dispone de Apps para disfrutar del servicio en nuestros dispositivos móviles.
Cómo utilizarla
Accedemos a la página Box, nos registramos en el plan personal y ya podemos comenzar a utilizar la herramienta. Además de compartir archivos, también podemos dejar comentarios, trabajar en documentos colaborativos, etc. Para subir un archivo hacemos clic en "upload", seleccionamos el archivo de nuestro ordenador y esperamos a que se produzca la subida. Una vez que tenemos el archivo en la nube podemos compartirlo con los demás a través de una dirección URL que nos proporciona la herramienta. Para organizar mejor los archivos podemos crear carpetas, lo haremos desde "New", seleccionamos "new folder" y ya tendremos carpetas para poner los documentos que queramos. A la derecha de los archivos y carpetas están las opciones para compartirlos en la red. Además de Share, Add comment y More options, vemos una casilla que al seleccionarla aparecen nuevas funciones: Send, Tag, Move/Copy y Delete. Haciendo clic en "Send" obtendremos la URL, podremos publicarlo en Linkedin, Facebook y Twitter, enviar el archivo por correo electrónico, también obtendremos el código de embebido para incrustar el documento en nuestro blog.
Utilidades didácticas
- Organizar los apuntes, documentos, partituras, audiciones, imágenes, etc. que tengamos preparados para clase.
- Publicar en el blog los documentos útiles para que los alumnos los descarguen.
- Compartir los trabajos que van entregando los alumnos a lo largo del curso. Almacenar y organizar materiales de ampliación de nuestra materia.
Ejemplos
Para saber más