Llevamos varias semanas abordando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), desde diferentes perspectivas: hemos hecho un recorrido sobre experiencias, reflexiones, fortalezas, debilidades, formación, … Es hora de que revisemos lo que nos ofrece Educalab sobe ABP.
Lo primero que te recomendaríamos, si quieres acercarte al ABP, es que busques compañeras y compañeros que trabajan sobre este tema y compartas con ellos tus dudas y expectativas. Sin duda Procomún puede servirte de ayuda; existen 25 comunidades que trabajan el aprendizaje basado en proyectos: ABP en infantil, ABP en Primaria, ABP en ESO, ABP en Bachillerato, … Puedes acceder a través de esta imagen.
https://procomun.educalab.es/es/ode-search?query=ABP&type=COMMUNITY
Algunas de estas comunidades son fruto de los procesos formativos que realiza en cada edición el INTEF. Como ejemplo estos symbaloo que recoge los mejores trabajos de cada edición:
Si prefieres tener acceso a los materiales de formación, sin duda, tu opción es “en Abierto”, nuevo espacio para el aprendizaje autónomo en línea del INTEF. Te proponemos tres posibles vías de formación sobre ABP:
Dentro de la oferta formativa del INTEF, destacan los MOOC, en ellos podemos encontrar un curso específico de ABP: #ABPmooc_INTEF.
Como se nos dice desde el INTEF: “Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias básicas y al aprendizaje de los contenidos del currículo”.
Por esto, desde Educalab se nos ofrece experiencias y recursos, si damos una vuelta por el Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (CEDEC) encontramos diversas experiencias y artículos interesantes:
- Proyecto EDIA. Recursos Educativos Abiertos para ABP en Matemáticas en Secundaria: http://cedec.educalab.es/es/descargade-contenidos/101-proyecto-edia-matematicas/2477-proyecto-edia-recursos-educativos-abiertos-para-abp-en-matematicas-en-secundaria
- ABP, Flipped y REA. El círculo virtuoso: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2466-abp-flipped-y-rea-el-circulo-virtuoso
- Cómo, cuándo y por qué los alumnos deben opinar y decidir en ABP: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2458-como-cuando-y-por-que-los-alumnos-deben-opinar-y-decidir-en-abp
- Diario de aprendizaje: una herramienta imprescindible: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2434-diario-de-aprendizaje-una-herramienta-imprescindible
- Difusión y ABP: proyectos realmente completos: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2422-difusion-y-abp-proyectos-realmente-completos
- "A cookbook": ABP, currículo y evaluación: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2419-qa-cookbookq-abp-curriculo-y-evaluacion-
- ABP: proyectos fuera del aula, alumnos más motivados: http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2412-abp-proyectos-fuera-del-aula-alumnos-mas-motivados
En Revista de Educación encontramos el artículo: El aprendizaje basado en problemas: revisión de estudios empíricos internacionales.
También es recomendable hacer una pasada por el blog del INTEF y recoger mucha de la información sobre ABP que allí se refleja.
Si prefieres las redes sociales dos son tus espacios:
- Twitter: @ABPmooc
- Facebook: Grupo ABPmooc
Si eres de los que prefieres “ver la película en lugar de leer el libro” ;-P Te dejamos aquí la lista de reproducción de los vídeos sobre ABP del MOOC del INTEF.
De esta misma formación podemos revisar también la colección de enlaces de #ABPmooc_intef en Symbaloo.
http://www.symbaloo.com/mix/abpmoocintef
Y por supuesto, todo lo que hemos escrito desde Educacontic sobre ABP.
A por el ABP!!!!